Modas Tempo…mucha tela por donde cortar
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 3063
Fotos: Cortesía del entrevistado
Modas Tempo, proyecto sociocultural comunitario de la ciudad de Holguín que celebra este 25 de septiembre 14 años de creación tiene mucha tela por donde cortar, pues a sus diseños exclusivos y cargados de cubanía se le suman los talleres formativos y la diversidad etarea de sus modelos, cuyas edades van desde la infancia hasta la tercera edad.
Ellos demuestran que la elegancia y el buen vestir, son valores que están más allá de las “libras” que puede sobrarle a una señora que sobrepase los 50 años, o las arrugas que producto a la experiencia surcan el rostro de una abuela que orgullosa de sus años camina por la pasarela.
“La moda es el punto de partida para lograr otras metas de la vida”, enfatizó Arnaldo Pérez Ruiz, coordinador de Modas Tempo, y argumentó que cuando concibió esta propuesta sociocultural lo hizo no solo para la búsqueda de una oferta estética, sino para contribuir a la formación de valores y el crecimiento humano de las nuevas generaciones.
De ahí que surgiera seis años más tarde los talleres académicos que auspiciados por la dirección de Educación y Cultura en Holguín propicia la formación de niños, adolescentes y jóvenes desde los siete y hasta los 35 años de edad, que en unos cinco meses imparten no solo temáticas referidas a las técnicas del modelaje, sino otros aspectos relacionados con la cortesía, los estilos de vida, la comunicación interpersonal y la autoestima, los cuales logran la integralidad del proceso y un bagaje cultural idóneo entre los aspirantes.
Los cursos que poseen diferentes niveles de complejidad: elemental, básico y superior ya han traspasado la frontera de la ciudad cubana de los parques y egresado a decenas de muchachos en los municipios de Banes, Báguano, Rafael Freire y la localidad de Velazco, en Gibara.
Colaboración que se logró, gracias a la coordinación del Sistema Provincial de la Casa de Cultura, institución que se encarga de realizar la convocatoria, y una vez completa la matricula, los fines de semana se traslada hasta ese territorio para iniciar los talleres que cuentan además con diploma acreditativo, explicó Pérez Ruiz.
Precisó que cuando la situación epidemiológica lo permita tiene previsto iniciar estos encuentros en una de las comunidades de Cacocum y añadió que todos aquellos que deseen formar parte de la academia solo tienen que contactarlo a través de sus redes sociales o el teléfono (24) 463868 para realizar la matricula.
En este empeño de salvaguardar nuestra cultura popular y tradicional con diseños propios, de calidad, elegancia y basados -fundamentalmente en los tejidos que hacían nuestras abuelas, el líder de Modas Tempo defiende entre sus principales proyectos la creación en la ciudad de Holguín de la Mesón de la Moda, propuesta que hoy constituye el aporte práctico de su trabajo investigativo como parte de la especialidad de Desarrollo Local, de la Universidad de Holguín.
Comentó que el proyecto contribuiría a fomentar el encadenamiento productivo y el turismo de ciudad a partir de una propuesta variada y amena que combine los desfiles de moda para todas las edades con la buena música cubana, ofertas gastronómicas y la comercialización de piezas de alta costura que incluyan elementos identitarios de la urbe nororiental como la Loma de la Cruz y el Hacha de Holguín.