Incentiva Casa Natal de Calixto García labores de conservación

  • Hits: 2560

Conservación casa calixtoG 2Fotos: Cortesía de la entrevistada


Las labores de conservación no cesan en el Museo Casa Natal de Calixto García, en la ciudad de Holguín, donde sus trabajadores aprovechan este período de aislamiento social que impone la pandemia de la COVID-19 para incentivar la restauración de documentos y textos de gran valor histórico y cultural que allí se atesoran.


Convencida de que los conservadores son los “médicos” de los libros, Lourdes Torres es la encargada de enfrentar el deterioro que provoca el paso del tiempo y alargar la vida útil, tanto de estos textos como de los disímiles objetos que conforman sus colecciones, dedicadas a preservar la memoria histórica de las gestas independentistas en Cuba desde la figura de quien fuese uno de sus más representativos líderes, el Mayor General Calixto García.

 

 Conservación casa calixtoG 3


Torres explicó a ¡ahora! digital que cada pieza y texto perteneciente al fondo bibliográfico cuenta con su expediente de conservación, el cual registra los cambios y alteraciones que aparecen en los objetos como consecuencia de la luz, la temperatura, el polvo y la humedad, entre los principales factores ambientales que inciden en su deterioro.


Precisó que en el caso especifico de los documentos, la institución labora desde el 2012 en un interesante programa de rencuadernación cuya intención es devolver a los libros su valor mecánico para lo cual utilizan un pegamento casero realizado con féculas de papa que le otorga al ejemplar la flexibilidad necesaria para que al hojearlo no se quiebren sus páginas.

 

Conservación casa calixtoG 1


A este engrudo, la conservadora también le administra una dosis de aspirina y limón, ingredientes que funcionan como insecticidas para prevenir posibles plagas, mientras que para el forro de las caratulas prefiere la tela de mezclilla por su resistencia aunque también ha utilizado la cartulina.


La efectividad de esta técnica reconocida en múltiples ocasiones en el territorio nororiental y que llegó a ostentar la categoría de Relevante en el Fórum de Ciencia y Técnica contribuye a la restauración de unos dos ejemplares por semana, debido a su complejidad ya que es un proceso largo, de mucho cuidado y detalle por la antigüedad del papel.

 

Conservación casa calixtoG 04


Guardados en sobres libres de ph, semanalmente se les realiza una conservación en seco mediante brochas de cerdas finas y se le barre encima el polvillo que desprende la goma de borrar para eliminar las marcas y rastros de suciedad que provoca la manipulación, señaló y argumentó que estas y otras acciones también se hacen extensivas a los objetos y prendas textiles, estas últimas guardadas también en forros de ph neutro.


Guantes y mascarillas protectoras forman parte del atuendo diario de estos especialistas, quienes expuestos a la acidez del polvo y sus agentes biológicos están propensos a contraer diversas enfermedades respiratorias, temor que no impiden a Lourdes Torres entregarse con la misma pasión y empeño a la rutina que la acompaña desde hace casi dos décadas, pues como dijera José Martí bien sabe ella que “ser útil es mejor que ser príncipe”.

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Jardy 15-04-2021 10:07
Ese Museo es muy interesante todo holguinero debería visitarlo aunque sea una vez .... me da alegría saber que lo cuidan así las futuras generaciones podrán disfrutar de él como hice yo en mi juventud.
Responder
# Claudia Patricia 16-04-2021 09:31
Gracias por leernos Jardy coincido con usted plenamente desde el Periódico Ahora seguiremos acercandonos al Museo Casa Natal de Calixto García y sus valiosas colecciones. Saludos.
Responder