Celebra Academia de Artes Plásticas de Holguín sus 60 años
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2962

La conferencia “Martí y la identidad cultural” del doctor en ciencias y profesor de la Universidad de Holguín Armando Rodríguez centró este 28 de enero la celebración de los 60 años de creación de la Escuela Profesional de Artes Plásticas El Alba, institución académica que ha graduado a más de 500 alumnos en toda su fructífera trayectoria.
Insistió que la mejor forma de conocer a Martí es leerlo, y recomendó a los jóvenes iniciar este acercamiento a través de su epistolario por la intimidad con la que es capaz de desdoblarse al escribir a sus amigos y seres queridos, y argumentó que de hacerlo cronológicamente la lectura será una aventura maravillosa en la que descubrirán el proceso de formación del pensamiento martiano.
El escultor Lauro Hechavarría, devela tarja de su autoría, en el aniversario 60 de la Academia Profesional de Artes Plásticas en Holguín. Fotos : Heidi Calderón Sánchez
El artista, explicó que la pieza tiene en su centro a la diosa Cibeles, madre de la tierra y protectora de las artes, la cual tiene como atributo el cuerno de la abundancia desde donde sale el 60 aniversario con la predicción de que de ese cuerno -en su analogía con la academia- saldrán por los tiempos de los tiempos muchas más generaciones de artistas de alta sensibilidad creadora.
La muestra colectiva realizada por los estudiantes de El Alba en homenaje al 168 aniversario del natalicio de José Martí premió a las obras de los alumnos Solangel Vidal, Neoclides Fernández, Deinier Delvá y Cristian Escalona en las categorías de pintura, escultura, dibujo y grabado, respectivamente.
Mientras que la serie fotográfica “Los caballeros y las mujeres del mañana” de la estudiante de cuarto año Celina Vaca Rodríguez fue merecedora del Gran Premio por su interpretación con gracia ilustrativa de un discurso de género que observa sus raíces en los proyectos martianos que apuntan a caracterizarnos social y culturalmente.
El encuentro conmemorativo por los 60 años de la Escuela Profesional de Artes Plásticas El Alba estuvo presidido por Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura, Bárbara Yarruhs, sub-directora para la enseñanza artística en la dirección provincial de Cultura y Roberto Báez, director de El Alba.
Rodríguez, intercambió con estudiantes y profesores sobre el pensamiento martiano y los desafíos que hoy tiene la disciplina de Historia de Cuba para acercar a las nuevas generaciones al estudio de la obra de José Martí, figura esencial que muchas veces es enseñada desde el desconocimiento sin que se aproveche lo anecdótico, esos matices necesarios para descubrir la dimensión humana del Maestro más allá de la figura política.
Insistió que la mejor forma de conocer a Martí es leerlo, y recomendó a los jóvenes iniciar este acercamiento a través de su epistolario por la intimidad con la que es capaz de desdoblarse al escribir a sus amigos y seres queridos, y argumentó que de hacerlo cronológicamente la lectura será una aventura maravillosa en la que descubrirán el proceso de formación del pensamiento martiano.

La jornada de este jueves también fue propicia para develar la tarja en homenaje a las seis décadas de la institución educativa confeccionada por el destacado escultor holguinero Lauro Hechavarría, quien aun activo en el ejercicio docente formó parte también de la primera generación de egresados, en aquel entonces como la Escuela Taller Pepa Castañeda.
El artista, explicó que la pieza tiene en su centro a la diosa Cibeles, madre de la tierra y protectora de las artes, la cual tiene como atributo el cuerno de la abundancia desde donde sale el 60 aniversario con la predicción de que de ese cuerno -en su analogía con la academia- saldrán por los tiempos de los tiempos muchas más generaciones de artistas de alta sensibilidad creadora.
La muestra colectiva realizada por los estudiantes de El Alba en homenaje al 168 aniversario del natalicio de José Martí premió a las obras de los alumnos Solangel Vidal, Neoclides Fernández, Deinier Delvá y Cristian Escalona en las categorías de pintura, escultura, dibujo y grabado, respectivamente.
Mientras que la serie fotográfica “Los caballeros y las mujeres del mañana” de la estudiante de cuarto año Celina Vaca Rodríguez fue merecedora del Gran Premio por su interpretación con gracia ilustrativa de un discurso de género que observa sus raíces en los proyectos martianos que apuntan a caracterizarnos social y culturalmente.
El encuentro conmemorativo por los 60 años de la Escuela Profesional de Artes Plásticas El Alba estuvo presidido por Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura, Bárbara Yarruhs, sub-directora para la enseñanza artística en la dirección provincial de Cultura y Roberto Báez, director de El Alba.