tiendas virtuales hg1

La imagen de ese tránsito perverso no es de este servidor, sino de un importante escritor latinoamericano. Pero me vino a la mente en estos días al leer sobre las dificultades que se han generado con la “explosión” de clientes que acceden a los servicios de las tiendas on line en la isla. Dicho escritor llamaba la atención sobre esa especie de síndrome fatal del latinoamericano, que al mismo tiempo que queda perplejo y maravillado con las tecnologías que casi a diario aparecen por todas partes, se reconoce incapaz de ser creador de alguna de ellas. Del síndrome de la perplejidad a la impotencia, así quedaba bautizado. Read more De la perplejidad a la impotencia: ¿Realidad virtual de nuestra isla?
sergio glez preseleccionSergio González (voly de playa) buscará su boleto olímpico. Foto: ACN

En el listado general actualizado de los preseleccionados olímpicos cubanos aparecen 11 holguineros en 10 disciplinas, según documento entregado a esta provincia durante la reciente visita de la dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y recreación (Inder). Read more Holguineros en preselección olímpica
Foto: De la autoraLiuba María Hevia ofreció concierto en el Teatro Eddy Suñol de la ciudad de Holguín . Foto: De la autora
 
Con el espectáculo dedicado a los niños en el Teatro Eddy Suñol de la ciudad de Holguín, concluyó la cantora Liuba María Hevia, en la jornada del día 4, su arduo programa de presentaciones en Romerías de Mayo, que incluyó el concierto pre Romerías y su actuación en el Callejón de los Milagros, en la segunda jornada del evento.
 
Emilio 3Foto: Perfil de Facebook del entrevistado.

Confiables reportes desde la central termoeléctrica de Felton volvieron familiar su nombre durante la crisis energética del 2022, aunque su carrera data de varias décadas. Recientemente, se le ha visto asociado al devastador incendio forestal de Pinares de Mayarí por su información inmediata, oportuna y atinada acerca del siniestro y las acciones dirigidas a su extinción.

Read more Periodismo: Una fuente de vida
documento libre
 
La conferencia dictada durante la recién finalizada Feria del Libro en Holguín por el licenciado Carlos Parra Zaldívar, a propósito del Día Mundial del Documento Libre –se celebra el último miércoles de marzo- así como la presentación del libro “Buenas Prácticas para la Migración a Código Abierto”, primer texto cubano sobre el particular y del cual el también presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en Holguín es prologuista, trajeron luz sobre el porqué el Estado Cubano insiste en la migración hacia el software libre. Read more Coraza de seguridad y soberanía