Una acción todos los días

  • Por Leiza María Pompa Figueredo / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 1645

Un artículo publicado en la revista Nature, en 1974, por los científicos Sherwood Rowland y Mario Molina, alertó que los gases conocidos como clorofluorocarbonos (CFC), utilizados en la industria de la refrigeración y los aerosoles, podían destruir las moléculas de ozono en la estratosfera. Ello significaba que la denominada capa de ozono, localizada en la parte superior de la atmósfera, estaba expuesta a agotarse de manera progresiva.

La memoria que salva

  • Por Ventura Carballido Pupo
  • Visto: 1974

Relatar pasajes que pueden resultar curiosos deviene pretexto atractivo y de interés para los estudiosos de la historia de la mayor de las Organizaciones de masas de Cuba, los CDR, en su aniversario 64, fundamentalmente en territorio holguinero.

Una vez por la Plaza pasó un torbellino

  • Por Mari Lam, estudiante de Periodismo
  • Visto: 1911

Pocos saben que mi casa queda en el corredor. Quizá porque nadie cree que, entre tanto ruido, latas vacías y huellas del baile de la noche anterior, hay una puerta azul donde, detrás, creció una familia.

El desafío del consumo cultural

  • Por Alionuska Vilche Blanco
  • Visto: 1821

El consumo cultural en Cuba enfrenta una encrucijada crítica que no solo afecta la identidad nacional, sino que también impacta la manera en que las nuevas generaciones se relacionan con su patrimonio cultural.

Huracán emocional

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 1913

Diariamente cada quien tiene diversas emociones positivas o negativas, como parte de la misma vida, lo importante para ti es ser consciente de lo que te hace bien o no.