Maestros

  • Hits: 2280
educador cubaFoto: Radio Habana Cuba
 
Hay maestros que te marcan de por vida, por una razón u otra, por su rectitud o por su inteligencia, por su pasión o por su cercanía con los alumnos, por su fuerza y su exacta caligrafía en la pizarra. Hay maestros que te retan.

Hay otros que te alaban, y cuando te equivocas, sufren una profunda decepción y hasta lloran. Hay maestros que te acompañan en tu historia de vida, te escuchan tus problemas, te detectan los errores, te trazan los caminos inexactos del futuro. Y uno le cree, aunque después nada se parezca a sus predicciones.

Con esos, con los que dejan su alma en las aulas, con los que se someten a diario a miradas críticas de muchachos preguntones e inquietos, con los que olvidan sus problemas y están en este espacio diverso de aprendizaje que es una escuela, desmenuzando libros e impartiendo saberes, con esos, prefiero quedarme, y a esos, prefiero abrazarlos, agradecerles, describirles.

Nombres de maestros, en mi espalda, llevo muchos. Sus frases épicas, sus manías, su constancia, paciencia, elegancia, sus risas y tristezas, sus malestares y locuras, estarán fijadas de por vida en mi formación como estudiante, que en más de una ocasión ha ocupado espacio en estas páginas.

Yo, que me creí profesor de Español Literatura de alumnos de onceno grado durante cuatro meses, mientras cursaba el tercer año de mi carrera, sentí y viví en mi carne ese respeto. Entonces, temía mucho, me ponía nervioso en clase. Comprendí, en mayúscula, que educar, instruir, enseñar, no es tarea sencilla.

Y llega el 22 de diciembre, y recordamos una alfabetización que atravesó lomas y madrugadas, una campaña que hizo historia en Cuba. Años después, celebramos. Bridamos por aquellos educadores que aman su profesión, que insisten, que se convierten en padre y madre para sus alumnos.

Hay maestros que te llevan a la cuna y te dan de comer, hay maestros que te curan las heridas cuando te caes, otros te hablan al oído y te dicen: “Tú puedes, eres capaz”. Hay maestros que sonaliento, alma y ejemplo.



Jorge Suñol Robles
Author: Jorge Suñol Robles
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista, hasta cuando duermo. Escribo porque las palabras pueden construir caminos y describir realidades, pueden cambiar el mundo. Melómano excesivo. Cubano, de pies a cabeza.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Economista Constructor 22-12-2018 16:30
Muy oportuno este artículo, porque precisamente hoy 22 de Diciembre es el día dedicado a los profesionales de la Educación en Cuba, y creo que no existe forma mas apropiada de agradecer a aquellos que nos dieron desde muy pequeños la luz del conocimiento y de los que tanto hemos aprendido. Desde mi opinión particular pienso que el país debería dar mejor atención a los que están llamados a preparar los hombres y mujeres del futuro, no solo a los médicos, ingenieros o cualquier otro profesional, sino también a aquellos que realizan oficios de diversa índole.
Culmino haciendo extensiva una Felicitación a todos los profesionales de las aulas, y especialmente a mi esposa Magaly Estrada Prado profesora de la asignatura de Física en la EIDE Pedro Díaz Coello de Holguín.
Responder
# Jorge 26-12-2018 15:46
Gracias por su comentario. Una vez más agradezco a mis maestros, parte indispensable de mi formación. Felicidades a todos los educadores !!!
Responder
# Yaité Cepero 25-12-2018 12:47
Me gustó mucho el artículo sobre los educadores. Y es cierto es una obra de infinito amor y muchas veces poco reconocida. También resulta intersante leer que eres periodista hasta cuando duermes. Pues te invito a mi escuela: La Academia Regional de Artes Plásticas EL ALBA perteneciente a al su sistema de enseñanza artística de la provincia. donde se trabaja con mucho amor, cariño y dedicación. Para que descubras el trabajo que estamos desarrollando con un estudiante discapacitado sordo e hipoacúsico que llegó al centro con gran talento desde la mismísima Sierra Maestra. Hijo de campesinos recolectores de café y hoy ya ha creado pautas que se han convertido en metas para todos los docentes de la academia. Todos los días para mi se convierten en un reto en aras de su aprendizaje.
Responder
# Jorge 26-12-2018 15:49
Pues alli iré, descuide. Gracias por su comentario. Escríbame a mi correo jrobles@ahora.cip.cu y nos ponemos en contacto.
Responder