Ser una buena persona

  • Hits: 99

BUENA PERSONA

En algún momento analizas si ¿eres una buena persona? ¿cómo actúas hacia los demás? ¿cómo te sientes contigo? ¿Haces análisis de autoconciencia antes de dormir?

Mi abuela paterna decía: “Primero amarse a uno y luego al prójimo” En mi niñez no lo entendía mucho, luego aprendí la importante lección de que con la primera persona que debemos ser buenos es con uno mismo.

Tal vez, en teoría, tiene un bonito compás, pero complejo en el día a día, cuando a veces te quitas lo tuyo para dárselo a los demás.

Son tiempos de cada vez ser mejores personas para reafirmar el orgullo de ser cubanos, de ahí la importancia de cultivar valores sólidos: bondad, generosidad, cariño, empatía, no dañar a los demás, estar siempre dispuesto a cooperar con el otro, sin importar el sacrificio, anhelar lo mejor para él y demostrarlo con total respeto y fidelidad.

Una buena persona lo revela en sus actos cotidianos y conversaciones, capaz de comprender los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás.

Nadie nace mala persona, pero en su crecimiento social según el medio, sin educación, amor, ni afecto incorpora una incultura que fomenta la maldad, animadversión, envidia e inclina su vida a dañar a los demás, incluso hasta a la misma familia, sin jamás dar nada caritativo de sí, con una conducta irrespetuosa, sin capacidad de empatía.

Hay algunos que simulan ser buenas personas y al hacer algún daño, después tratan de enmendarlo, desde una refinada hipocresía, personas que son muy peligrosas tenerlas entre los tuyos.

En las complejidades de la convivencia hay perspicacias con quienes ni contribuyen, pero ni fastidian, algunos por sentirse exentos, otras porque son así con total indiferencia hacia los demás, mientras hay quienes son caritativos en determinados asuntos, pero sin importarles otros, ni incluso sin cortesía para un saludo y así se comportan hasta en las redes para agradecer un “feliz día”,

Para la Enciclopedia de Humanidades una buena persona es aquella que siempre desea lo mejor para los demás y actúa en consecuencia. Cuando una persona reconoce a otra como un par y la respeta, puede actuar de manera compasiva, bondadosa y humilde, ya que no se considera superior a otro.

Luego de llegar hasta aquí: ¿Consideras que eres una buena persona? ¿O no te importa? ¿Sonríes y saludas a desconocidos, tienes una mirada cálida hacia los que necesitan y ayudas espontáneamente? ¿Te molestan las indisciplinas, egoístas e hipócritas? ¿Te amas mucho?

Una excelente oportunidad para reflexionar con Gottfried Wilhelm, filósofo alemán: “La benevolencia se encuentra más en personas de autoestima muy alta. Para poder amar a los demás, es esencial amarse primero a uno mismo”. Séneca, escritor romano: "Gran parte de la bondad consiste en querer ser bueno". "Cuando veas un hombre bueno, piensa en imitarlo; cuando veas uno malo, examina tu propio corazón"; Confucio, filósofo chino.

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario