¡la estrella, la estrella!
- Por Rodobaldo Martínez Pérez
- Hits: 2278

Este Primero de Mayo el pueblo patentizó que siempre quiere la estrella para la digna y valiente Cuba, que desafía hasta lo imposible con ejemplo de resiliencia para enfrentar todo los obstáculos.
Cuando Raúl Castro habló, hace 65 años, en la primera celebración del Primero de Maya en la Cuba libre, ante un millón de participantes en la entonces Plaza Cívica, hoy Plaza de la Revolución José Martí, sentenció: “O nos unimos o quedaremos a merced de los poderosos enemigos que tiene la Revolución…”
El joven Comandante, estimulado por el poema de Martí: Yugo y estrella, declamó: “Quedarse aquí, es estar como hasta ahora hemos vivido. Allá tenemos una estrella. Para llegar a ella hay que sacrificarse. Aquí tenemos un yugo. Para llegar a él lo único que hay que hacer es someterse nuevamente. ¿Qué quieren ustedes, cubanos? ¿El yugo o la estrella?” La respuesta fue inmediata y unánime: “¡la estrella, la estrella!”
El pueblo, desde la unidad, sigue apostando por la estrella y con absoluto sacrificio desafía la bota imperial, para defender siempre su hermosa Revolución.

Por eso en las calles, desfiles, plazas, concentraciones latió el concepto de Revolución de su Comandante en Jefe, para la apremiante necesidad de reactivar la economía nacional, con el aporte de todos.
Quienes aman y construyen demuestran la pasión y agradecimiento a su Patria y con total firmeza exigen el fin del asesino bloqueo y de terminar con la falsa de ponernos en una ilegítima lista, cuando son ellos patrocinadores de tanto dolor y luto para este país por el terrorismo que apoyan a lo largo de más de 65 años.
El pueblo volvió a demostrar que jamás se rinde, a pesar de tantas asfixias, que con satisfacción defiende su total independencia y el orgullo de vivir sin yugo.
Este pueblo de Fidel sabe siempre “qué hacer… ¡porque vencen los que tienen la razón y saben llevar adelante su razón, saben luchar por su razón! Y nosotros podemos estar seguros de que si hacemos lo que tengamos que hacer, saldremos victoriosos, saldremos vencedores…”
Y esa estrella llama hoy a vencer el complejo y adverso contexto socioeconómico del país, las insuficiencias internas para hacer cada día más Revolución “con todos y para el bien de todos”, al renovarse, constantemente, desde sus principios fundacionales, en floreciente rejuvenecer, para hacer más creciente ese entusiasmo revolucionario que irradió el Día Internacional del Trabajo.
Porque es con trabajo duro y el combate decisivo contra todo lo mal hecho que resolveremos los deprimidos niveles de consumo, escasez de alimentos, medicinas, pérdida del poder adquisitivo de los salarios y todos los demás problemas que nos golpean fuertes cotidianamente.
Nuestra originalidad está obligada a ser más grande que la maldad del gigante de las siete leguas. Estamos desafiados a ser excepcionales en la capacidad de resistir, crear, innovar y eso hay que demostrarlo en la práctica de cada día contra la burocracia, trabas, insensibilidades que tanto dañan la calidad que merece el pueblo.
La única fórmula para tener más es solo si creamos más y hay muchas evidencias que ¡Juntos podemos!, sin perder la serenidad ante tantos obstáculos.
Fidel, en mayo de 1960, dijo “(..) Solo me resta, en este Primero de Mayo, reafirmar ese propósito, ese propósito de seguir todos cumpliendo nuestro deber, en nuestros puestos, y pedirles a todos que hagan lo mismo…”
Artículo relacionado: