Respeto al bolsillo de todos

  • Hits: 2320
impuestos cuba

Se recaudaba hasta la última moneda en el pago de impuestos en tiempos bíblicos. Y en la Grecia Clásica, las prestaciones tributarias incluían a todo ciudadano, a fin de financiar coros e inclusive a médicos y profesores. La ley situaba tras las rejas a gánsteres del Chicago de las ventas de licores –en plena restricción alcohólica–, cuando incumplían con el fisco.

Venidas a menos andan imágenes públicas de estrellas de la farándula o el deporte, que evaden o le hacen trampa a Hacienda (ente regulador con fines financieros).

Acierta una sociedad que reparte entre frentes cubiertas de sudor, pestañas quemadas, y personas o comunidades en situación de vulnerabilidad. Mas satisfacer se vuelve pesada carga, si algunos desconocen obligaciones u otros se las dan de pillos, subdeclarando o “montando” una ruina total.

En torno a dichos comportamientos y las salidas al exterior, nuestro país, desde 2023, ha enfatizado en la prohibición de viajar a deudores y en el aviso de entrada a quienes se encuentran fuera de la Isla, y viajaron antes de que les fuera determinada la deuda y notificada la regulación. La regulación migratoria, entre las medidas aplicadas para impedir la evasión fiscal, ha permitido que estos se dirijan a los locales de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT).

La Ley No.113 del Sistema Tributario, en su artículo 389, recurre al auxilio administrativo con otras entidades, como la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería en este caso.

Los montos no saldados con el presupuesto del Estado profundizan el déficit presupuestario nacional y van en contra de la recaudación, que busca obtener ingresos para cubrir gastos sociales, en sectores como Salud, Educación y otros, hoy escasos por inconvenientes que abarcan el impacto del Bloqueo o el adverso contexto internacional. La ONAT vela porque se pague por lo generado en un término adecuado, acudiendo también a canales electrónicos.

Se ha divulgado bastante la vigencia de la legislación que ampara y pone en práctica la regulación en cuestión, ante las múltiples salidas fuera de fronteras en los últimos años. Aunque se debe recalcar el artículo 94, que plantea que “la Administración Tributaria puede solicitar a los órganos y organismos competentes que se impida la salida del país de toda persona sobre la que se verifiquen obligaciones tributarias no cumplidas dentro del término establecido a tales efectos”.

Nadie ha de caer, como contribuyente, en impagos de obligaciones, convirtiéndose en deudor y pasando a ser notificado por esa causa. Los impuestos a cada actor económico están en proporción con los ingresos recibidos y declarados, y ninguna persona natural y su familia se deja desamparada en nuestra patria, por lo que pagar a tiempo y en cuantías correctas impuestos, tasas, contribuciones y otros aportes es parte del civismo.

Cuba no pretende molestar a personas que llegan al aeropuerto desde el exterior, mostrándose severísima e implacable, ni regular salidas o truncar aspiraciones personales. Que se paguen y liquiden deudas es justa reclamación y no funesta exigencia.

Sabido es que distribuir en tiempos de economía de guerra, con aseguramientos restringidos, poco mejora la calidad de vida del pueblo. Apremia disponer de “recursos que se necesitan para sufragar o financiar el gasto público”, sin pisotear derechos, pero instando a respetar los procedimientos tributarios.

Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario