Por un mejor 2023
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 1775

Muchos apostamos porque en el 2023 florezca la esperanza, en un mejor año, como merece el pueblo cubano, luego de irse un duro y apagado 2022.
Entre lo factible y lo real hay distancia, emociones, imaginaciones, incrédulos, apasionados, pero será definitorio y decisivo poder lograrlo, desde la contribución de cada quien, para aportar el máximo y hacer florecer la convicción de que si cada uno es capaz de hacerlo bien, en sus deberes y saberes, puede conseguirse que “ruja el motor”.
Para ello hay que trabajar duro e intensamente en todas las direcciones, con sabiduría y la picardía criolla de lo correcto o no para demoler burocracia, trabas, inmovilismo, el odioso "no se puede", corrupción, ilegalidades, simuladores, porque ninguna toxicidad debe perdurar y, para ello, se impone que todos estemos alertas.
La resistencia creativa requiere consolidarse en cada lugar para prosperar, independientemente, de los enormes obstáculos, tantos los de allá como los de aquí, de ahí la importancia de escuchar las mejores experiencias, beber de la sapiencia popular para desatar nudos y darle vía libre al desarrollo en la base, para alcanzar involucramientos conscientes de los decididos a enarbolar la esperanza, desde la dignidad de ser cubano.
Debemos priorizar el talento en todos los procesos, para la mejor toma de decisiones, sobre experiencias, conocimientos, habilidades adquiridas y demostradas desde la actitud a través de la vida, determinantes para el comportamiento de cada persona.
Necesitamos, en estos 12 meses, fortalecer la autoestima, valorar las cosas buenas que nos rodean y tratar de ser lo más positivos posibles en ilusiones y sueños propuestos, para contribuir a la paz y la tranquilidad de la célula fundamental de nuestra nación: la familia.
Para ello requerimos ser capaces de entender la importancia de aportar, cada uno, para el desarrollo desde el mismo barrio hasta la nación y demostrar, cotidianamente, ese sentimiento al hacerlo para que reine, siempre, en nuestras mentes y convertirlo en razón de ser, sin nunca perder la esperanza, con las mayores ilusiones.
Hay que proponerse realizar acciones diferentes a las que no arrojaron los resultados esperados y saber adaptarse a los cambios, mostrándose dispuestos a cultivarse.
Este 2023 necesita que cada quien, donde esté, muestre su mejor versión de sí mismo, para consolidar, aún más, ese sueño de la Revolución, desde 1959, cuando apuesta porque florezcan, sin límites, los valores de: dignidad, patriotismo, libertad, justicia social, solidaridad, honestidad, honradez y responsabilidad.
Como dijo Díaz-Canel: “2023 debe ser un año mejor; pero lograrlo demanda más que un plan integral…”
Artículo relacionado:
