El mayor tesoro

  • Hits: 3136
codigo familias cubaFoto: Elder Leyva.

Apenas dos semanas nos separan de lo que ya se sabe será una fecha histórica para el pueblo de Cuba, el próximo 25 de septiembre nuevamente nos veremos en las urnas, esta vez, para protagonizar un hecho inédito, el Referendo Popular del Código de las Familias.

La norma, fruto de la realidad de las familias cubanas -tal vez algunas de las situaciones que prevé no están presentes entre sus parientes, pero sí entre amigos o conocidos- fue engendrada en el seno jurídico, enriquecida en procesos de consultas profesional y popular, perfeccionada y aprobada en el Parlamento y en sus XX artículos todos hemos puesto -y también quitado- ideas, palabras y hasta signos de puntuación… sin apresuramiento, sin coacción y sí con muchas explicaciones, información y vías para ofrecer nuestros criterios.

El resultado es un Código hecho a nuestra medida, que cada cubano debe conocer por sí mismo, acercándolo a su experiencia vital, sin prejuicios ni sugestiones de terceros. No es una ley sobre el matrimonio, o sobre la crianza de los hijos, o sobre la responsabilidad con nuestros viejos; y al propio tiempo es sobre todo eso, algo así como un combo de derechos.

No han faltado en el camino contradicciones de criterios, opiniones diversas, encontronazos, gente convencida, gente que no da su brazo a torcer, y otros que disfrutan atizar la hoguera donde muchos temen ver arder sus esperanzas de construir un futuro dentro de la ley. Pero así son las familias, y las grandes, como la nuestra, mucho más. Con parientes de todo tipo, gente positiva y alegre que no necesita música para hacer la fiesta, unos más obstinados, otros demasiado condescendientes. Nadie podía esperar que fuera cuestión sencilla esto de ponernos de acuerdo con una norma nada más y nada menos que sobre la familia.

VEA AHORA
promo b 01
Semanario ¡ahora! Fundado el 19 de noviembre de 1962
VEA AHORA
promo b 03
Revista Ámbito. Fundada el 19 de mayo 1987
VEA AHORA
promo b 02
Revista Serranía. Fundada el 2 de diciembre de 1992

¡Ah! pero nadie cuestionará que es esta familia nuestro mayor tesoro, con sus diferencias, su pluralidad, sus edades, colores, credos, sexos, gustos, miedos y sueños, no hay fronteras a la hora de unirnos por la felicidad de uno, o de todos; no hay objeción a la hora de escoger, si en ello va implícita la posibilidad de hacer más dichosos a los nuestros.

Por eso, al momento de plasmar su decisión en la boleta, traiga a su mente a todas las personas queridas, a sus abuelos, sus padres, sus hijos, sus amigos y piense que, para cada uno de ellos, el documento por el que está a punto de votar ofrece garantías de derecho y felicidad, tómese un segundo y marque la casilla de su elección, por usted y para ellos…

Artículos relacionados:

Código de las familias: justicia y racionalidad

Código de las Familias: para que el amor sea Ley

Código de Familias, la importancia del plural

Yani Martínez Peña
Author: Yani Martínez Peña
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
"Periodista desde chiquitica, profesora por predisposición genética, MADRE y después solo madre."

Escribir un comentario