Tokio-2021 (7): En Atenas-2004, Kindelán, Bicampeón
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2675
Mario Kindelan vs Amir Khan, 2005
En los Juegos de Atenas, Grecia-2004, el boxeador holguinero Mario César Kindelán Mesa , con su oro en los 60 kilogramos, se convirtió en el primer deportista bicampeón individual olímpico de este territorio, proeza que hasta ahora solo a este púgil pertenece.
Dos medallas más lograron los nororientales en la capital griega, con los bronces de la judoca Yurisleidis Lupetey (57 kilos) y la voleibolista Martha Sánchez, quien agregó su segunda presea olímpica, luego del oro en Sidney-2000.
Participaron, además, en ese certamen, otros cuatro holguineros: la clavadista Yolanda Ortiz , situada vigesimosexta en plataforma de 10 metros; el taekwondista Ángel Valodia Matos , esta vez eliminado en los 80 kilos y el tirador Leuris Pupo, octavo en pistola de tiro rápido.
También lidió en esa oportunidad la remera Ismaray Marrero, ubicada decimocuarta en doble par ligero.
Cuatro años después, en la edición de Beijing, China-2008, los holguineros sumaron dos medallas de plata y una de bronce, con diez participantes.
El pítcher derecho, Luis Miguel Rodríguez, quien tuvo un loable desempeño, se agenció la plata, igual que la judoca Yalennis Castillo (78 kilos), la que fue evidentemente perjudicada en el combate por el oro.
El decatlonistas Leonel Suárez sorprendió con su bronce (8527 puntos, récord nacional).
Carlos Véliz quedó vigésimocuarto en impulsión de la bala (19,57 metros), en tanto la judoca Yurisleidis Lupetey (57 kilos) fue eliminada en el segundo combate.
Dos remeros de esta provincia competieron en Beijing: Eider Batista, ubicada séptimo en doble par, peso ligero e Ismaray Marrero, duodécima en doble par ligero, peso ligero.
El taekwondista Ángel Valodia Matos (80 kilos), fue quinto en una lid donde fue maltratado por un árbitro, el que recibió la reacción violenta del holguinero.
En sus terceros juegos olímpicos, el tirador Leuris Pupo logró el séptimo lugar en pistola de tiro rápido, mientras la voleibolista Kenia Carcasés fue cuarta.
Artículo relacionado:
Tokio-2021 (6): En Sidney-2000, la apoteosis