“Calixto” está en 26

  • Hits: 135

calixto 26 01Fotos: Alexis del Toro

Merecer la sede del 26 de Julio, que cada año convoca a celebrar la Rebeldía Nacional, siempre es un honor y una responsabilidad para el territorio seleccionado. Más que un simple elemento emulativo, es una oportunidad para mejorar, crecer y consolidar el compromiso en pos del bienestar del pueblo.

Eso bien lo saben en el municipio de Calixto García, ubicado en el extremo más occidental de la nororiental provincia de Holguín, que fue digno merecedor de acoger las actividades centrales por la fecha en este 2025, debido al cumplimiento destacado de múltiples indicadores establecidos previamente.

Sus pobladores han tenido mucho que ver en esa decisión, pues su obra contribuye a los buenos resultados que hoy presenta la tierra calixteña. Ejemplo de ello es el incansable productor Carlos Pozo Ramírez, ganadero por excelencia, quien desde su finca “Las Maravillas” se ha convertido en un referente a nivel nacional.

calixto 26 02Carlos Pozo.

“Cerramos el 2024 con 5 mil litros sobre el plan de leche y más de 400 kilos sobre el plan de carne. Logramos una natalidad del 75 por ciento y solamente tuvimos dos muertes y dos hurtos. Cuando hablamos de 300 cabezas de ganado es difícil mantener estos índices”, explicó a los presentes, al tiempo que se refirió al trabajo para mejorar la genética de los animales.

“La idea siempre fue crear un animal que fuera más resistente al cambio climático. A partir de los cruzamientos, hemos creado una especie resistente, fuerte, buena productora de leche y de carne. Hemos cumplido con todos los planes y nos hemos mantenido entregando la leche a las bodegas y a la industria. En lo que va de año, llevamos 34 nacimientos”, precisó.

calixto 26 03

Continuando el periplo hacia Buenaventura, es imposible no evidenciar la trasformación del Hospital Docente Municipal Nicodemus Regalado León, donde se han ejecutado obras que conducirán a un mejor servicio para los pacientes de un territorio que ha mantenido en cero la mortalidad materna e infantil en este año.

Dentro de esa institución, se han realizado mantenimientos y reparaciones en la sala de ginecobstetricia con 25 camas, la central de esterilización y la sala de pediatría con ocho camas, en un concepto de más de 3 millones de pesos, lo que evidencia la voluntad que se despliega hacia la salud pública, uno de los pilares de la Revolución cubana.

calixto 26 04

Yander Aguilera Peña, director general de Salud en el municipio, argumentó que en la central de esterilización se han llevado a cabo acciones constructivas generales, mientras que en los otros dos objetos de obra se han desplegado acciones de mantenimiento y reanimación del mobiliario, lo cual ofrece una imagen mucho más atractiva, con mayor confort.

Esta oportunidad ha permitido a los calixteños trabajar en la mejoría de aspectos que eran anhelos de sus pobladores. Hoy se ve el cambio, por ejemplo, en el sistema de acueducto y alcantarillado de una zona de la urbe cuyos pobladores se verán beneficiados por una obra que no se detiene y marcará la diferencia.

Alexander Peña Ávila, director de esa Unidad Empresarial de Base en Calixto García, explicó a pie de obra, en la calle Antonio Guiteras, que en esa arteria se está ejecutando el plan de la economía para el presente año con el que se llegará a más de la mitad de la misma, para alcanzar aproximadamente 600 metros.

calixto 26 05

“Estamos inmersos en la rehabilitación del alcantarillado. Esto le venía dando problemas a las viviendas aledañas, pues la tubería tenía bastante sedimentación y el residual no avanzaba hasta la laguna de oxidación. Hoy, se sustituye por una de pvc que mejora la calidad del trabajo. Con esta obra se benefician más de 200 personas, luego de una inversión de cerca de 3 millones de pesos”, señaló.

Además, se ejecuta similar acción en el barrio de Cabezuela, a la entrada del municipio, donde se realiza una conexión de redes hidráulicas que responde a un reclamo de más de 10 años por parte de la población. Con ella se beneficiarán alrededor de 150 personas.

La transformación también se evidencia en el asfalto fresco que se percibe en las calles aledañas a la plaza, que en próximos días acogerá la tan esperada celebración. Orlando Rodríguez García, jefe de la brigada de pavimentación de la Ecoi 17, dijo que se está trabajando en esa área y una de las calles principales que da acceso a una comunidad.

calixto 26 06

“Aquí están concebidas alrededor de unas 1500 toneladas de asfalto caliente y estamos a un 40 por ciento de ejecución. En otras arterias estamos empelando asfalto frío, una novedad a nivel de país para tratar el tema de los viales. A pesar de las limitaciones con algunos aseguramientos, hemos avanzado”, argumentó.

En materia de producción de alimentos, el municipio cuenta con minindustrias como La Gloria, perteneciente a la CCS Cristino Naranjo y Cañada Honda, de la Empresa Provincial Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa). Ambas con encargos sociales diferentes, pero distinguidas por su profundo compromiso social, que les permite buscar alternativas ante las limitaciones.

calixto 26 07

Lo concerniente a la dirección de Trabajo y Seguridad social también constituye asunto prioritario. En ese sentido, Adairirs Velázquez, su directora, dijo que la estrategia trazada para atender a los vulnerables inicia con la identificación de sus necesidades.

“Contamos con un presupuesto de 8 millones de pesos. En consecuencia, seleccionamos a dos familias para atender de manera integral lo que permite abarcar todo el municipio y adquirir recursos que permitan mejorar su calidad de vida, como camas, colchones, juegos de comedor, ollas, entre otros”, complementó.

Además, la atención abarca lo social y, por ejemplo, se ha volcado en la búsqueda de empleos para aquellos desvinculados al trabajo formal, así como en la atención a las madres con la búsqueda de círculo infantil u otros elementos. Para ello, reconoció, los trabajadores sociales han sido una pieza clave.

calixto 26 08

Lo cierto es que en “Calixto García” los aires de 26 de Julio han inundado cada espacio. Sus pobladores han dejado atrás el escepticismo provocado por antiguas dificultades para ser parte activa de las 150 acciones de mantenimiento y reanimación que se ejecutan en varios sectores y dan respuesta a 405 planteamientos de los electores a sus delegados.

“No es todo lo que quisiéramos, pero evidentemente permite una trasformación en el territorio. Creo que el municipio ha hecho un gran esfuerzo, respaldado por las autoridades provinciales”, concluyó Ronny Pérez Rojas, intendente de ese territorio.


Escribir un comentario