Leuris: ¿Por qué el último disparo?

  • Hits: 96

deporte leuris pupoFoto: Jit.cu

La noticia de que el tirador de mil batallas, Leuris Pupo Requejo, anunció su retiro activo, me sorprendió. Tal vez porque en el subconsciente creía que su presencia en los polígonos era ya eterna, luego de casi tres décadas (28 años) de accionar en la alta competición, un récord que será difícil de igualar y superar en el deporte cubano.

También mi sorpresa porque en la última conversación que tuvimos afirmó que esperaba competir por lo menos un ciclo olímpico más. Quería saber y compartir con los lectores los detalles de esa determinación del Campeón y Subcampeón Olímpico holguinero, en el tiro de la pistola rápida.

Cono acostumbra, desde La Habana, donde reside, respondió rápido a mi mensaje, con la amabilidad que lo caracteriza. Primero se interesó por la actualidad de su provincia y envió un saludo fraterno a sus paisanos, de la tierra que lo vio nacer, crecer, convertirse en un tirador estelar, que le permitió representar, con grandes resultados, a su Patria en tantas lides internacionales.

De sus palabras y tono de cómo las pronunció, se desprende lo difícil que significó para él asumir que había llegado el momento de su adiós a las competencias, a una parte importante de su quehacer en la vida.

Y con responsabilidad determinó: “Reconocí que los años no pasan por gusto para el deportista y más en un alto nivel en el que siempre estuve. Me exigí al máximo por mucho tiempo en cada competencia y entrenamiento y eso cobra con desgaste mental y físico, que ya me lo estaba sintiendo en los alistamientos y lides”.

Leuris pensó por unos segundos y luego continuó sus razonamientos: “En ocasiones me salían errores técnicos y de momento no sabía cómo resolverlo, estimé, entonces, que la edad estaba ya pasando factura, lo cual me afectaba mucho íntimamente y concluí que, antes de sufrir grandes fracasos, mejor el retiro con glorias, con mi último oro, que logré en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en 2023”.

Al referirse a los Juegos Olímpicos de 2024, Pupo señaló, con una mezcla de sentencia y añoranza: “En París ya no pude estar entre los seis finalistas. El nivel olímpico y mundial ha seguido subiendo y me costaba bastante trabajo alcanzarlo, un motivo más para decidir mi retirada”.

De esa manera, Leuris Pupo, cierra un amplio período de su fructífera existencia, igual concluye un capítulo estelar del deporte de este país, con la despedida de competencias de su más grande tirador.

De todas formas, al holguinero no le agrada la palabra retiro, pues le parece final, por eso insiste en agregarle, del deporte activo, pues el seguirá entre nosotros y en el tiro en particular: “Quiero empezar una nueva etapa en mi vida, como entrenador, y trasmitirle mis experiencias a las nuevas generaciones de tiradores”.

Ahora falta que, tan pronto las condiciones lo permitan, hacer la ceremonia a Leuris, de su adiós al deporte activo, a la altura de su grandeza. Y que se haga en Holguín, su tierra natal.

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario