Tokio-2021 (6): En Sidney-2000 la apoteosis

  • Hits: 1770

Legna verdeciaa judo

Lo sucedido en los Juegos Olímpicos de Sidney-2000 no tiene parangón con otros sucesos para Holguín, en el devenir histórico de su deporte a nivel internacional: ¡sus deportistas aportaron a la Patria, cuatro medallas de oro y una de plata!, hechos difícil de igualar y, por supuesto, mucho más de superar.

Ya antes lo escribí: “Entonces el nombre de Holguín se hizo famoso en el mundo”. Muchos no dormimos en aquel septiembre de inicio de siglo, para ser testigos de en las medianoches, madrugadas y amaneceres de lo que sucedía en la lejana Australia.

Como parte de los relevantes éxitos cubanos, el primer alegrón holguinero lo dio la judoca Legna Verdecia, de los 52 kilogramos, con su Ippón a la japonesa Noriko Narazaki, en el combate por el oro. Así la pequeña, pero toda furia sobre el tatami, sumaba la gran corona que le faltaba, el 17 de septiembre de dicho año, en el Centro de Exhibiciones de Sidney, casi comenzando los Juegos.

En el amanecer del 29 de septiembre, el taekwondista Ángel Valodia Matos (80 kilogramos) dio la gran sorpresa con su incuestionable oro, lo que se sumó a la plata de la cuetense y compañera de disciplina Urbia de los Milagros Meléndez (49).

En la misma fecha, por la noche, llegó a la cúspide olímpica el púgil Mario Kindelán (60 kilos). Igual hizo en la madrugada siguiente la voleibolista Martha Sánchez, con las Morenas del Caribe.

El 6 de octubre posterior, los holguineros vieron y vitorearon a sus héroes olímpicos en la Plaza Camilo Cienfuegos, donde esas estrellas deportivas fueron condecoradas.

En Sidney, Holguín tuvo su mayor concurrencia olímpica, con 11 competidores. Además lidiaron Yamilet Martìnez (baloncesto, novena), Yunier Noris (balonmano, onceno), Yolanda Ortiz (clavado, vigesimoséptima en plataforma de 10 metros), Leonides Samé (remo, duodécimo en cuatro par abierto), Sonallis Mayán (taekwondo, más de 67 kilos, eliminada) y Leuris Pupo (tiro, noveno en pistola de tiro rápido).

Siempre que se hable del actuar olímpico de los holguineros, Sidney-2000 será un referente.

Artículo relacionado:

Tokio-2021 (5): Tres medallas en Atlanta-1996

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Marciano Ortiz Matos 24-05-2021 13:20
Como decía la canción tema de San Nicolás del peladero, en este caso con un pequeño arreglito.
De tiempos aquellos que ya pasaron pero que conviene recordar para que el pasado sea pasado y ojala y volviera a retornar.

¡Como nos deleitamos con ustedes!
Felicidades estrellas.
Responder