De normas y calidad
- Por Yenny Torres
- Hits: 3137

A propósito de celebrarse en octubre el mes de la calidad en Cuba, y el 14, el Día Mundial de la Normalización, en la nororiental provincia de Holguín se realizan varias actividades en torno a ambas conmemoraciones.
José Zaldívar Chacón, director de la Oficina Territorial de Normalización (OTN) de aquí, informó que dentro de la etapa se realiza el curso de Formación de auditores internos del sistema de gestión ambiental y el de Interpretación y uso de la NC ISO 9001:2015; así como auditorías de certificación de los sistemas de gestión por esas mismas normas.
Conferencias sobre este tópico y sobre el Decreto 16 y Decreto Ley 8 de la NMCA y participación en activos de la calidad de las entidades son otras de las acciones programadas.
Coincidiendo con el inicio de la jornada Camilo–Che y con el aniversario de la caída en combate del Guerrillero, el mes de la calidad comenzó una vez más, con una ofrenda floral en el Monumento dedicado al Ernesto Guevara en la Ciudad de los Parques, como homenaje a quien promovió el desarrollo de una campaña popular por la calidad.

Pese a la nueva normalidad decretada, para mantener las medidas de protección por la COVID-19, Zaldívar explicó que el acto por el Día Mundial de la Normalización se realizará de forma sencilla y sin aglomeración de personas.
La entrega del Premio Provincial a la calidad y la competitividad en su Edición XV, por los resultados obtenidos durante 2019, se realizará en la Reunión de la Economía de la Provincia.
El lema de este año: “Protegiendo al planeta con las normas”, se debe a la necesidad de poner reglas que permitan salvaguardar al planeta ante el fuerte cambio climático y otros fenómenos que lo dañan.
Fue el Comandante Ernesto Guevara de la Serna, en su condición de Ministro de Industrias, quien solicitó en septiembre de 1961 el ingreso de Cuba como miembro pleno de la ISO.
Consiente de las insuficiencias económicas y de los avances científico-técnicos del mundo, planteó la necesidad de la Normalización Técnica.
Fue así como comenzó en la nación las actividades de Normalización, Metrología y Control de la Calidad.