Joaquín cultiva su pedacito

  • Hits: 2536
joaquin guerra 1
 
El movimiento popular Desde el Barrio Siembra tu pedacito, creado para contribuir con la producción de alimentos desde patios y parcelas para el autoconsumo familiar, tiene en la provincia de Holguín un respaldo importante que se traduce en la existencia de 30 mil 182 de estos huertos.
 
Joaquín Guerra Sierra es uno de los tantos hombres y mujeres devenidos agricultores al llamado de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), quien ya conoce el sabor del maíz y la calabaza cultivados en unos pocos metros de tierra cercana a su hogar, en el reparto La Aduana en la ciudad de Holguín.

Cuenta Joaquín, quien combina su labor como mensajero con la atención del huerto, que la idea de crearlo fue de Andrés Montaña, el delegado de la circunscripción, en un área donde proliferaba un molesto vertedero.
“Comenzamos el 28 de enero, cuenta. Entre la familia y un vecino lo primero que hicimos fue cercar para evitar que se siguiera arrojando basura en el lugar.

joaquin guerra 2
 
“El trabajo fue duro pero ya se ven los resultados. Tenemos el riego garantizado con mangueras desde un pozo que tiene la vecina Fábrica de Conservas Turquino. La tierra es regular, ahora la mejoraremos con abono orgánico”.
“Las semillas de plátano las trajimos de Velasco, las de maíz y calabaza las producimos en la casa más el aporte de los vecinos; los rejos de boniato nos lo facilitan en una finca cercana”.

El ex pelotero y receptor de los equipos Holguín en Series Provinciales de Béisbol, confiesa no tener conocimientos sobre agricultura. “Estoy aprendiendo sobre la marcha, pero mire que bien van el plátano y el boniato, dice. Hace poco vino un especialista y me enseñó cómo sembrar la yuca, atender el plátano y otras cuestiones importantes”.

Unos ocho productos tiene el agricultor novel en su pequeño conuco limpio de hierbas y donde crecen también la fruta bomba, la malanga, el ají y en breve montarán canteros para sembrar hortalizas, como la lechuga y la berenjena. Asegura que no es mucho, que quisieran tener por lo menos una caballería de tierra, pero de lo que se cosecha allí pueden comer varias familias.
Tal es el objetivo fundamental del movimiento que tiene, dentro de la provincia, a el municipio de Calixto García con la mayor cantidad de huertos familiares, al contabilizar 8 mil 592. Cacocum, Frank País, Gibara y Banes también poseen una cifra importante de parcelas, pero todos los territorios acogen con responsabilidad el movimiento.

Escribir un comentario