Holguín prioriza programa de donación de sangre

  • Hits: 2232
Donante plasma C RafaelMás de 18 personas con alta epidemiológica han realizado más de 35 donaciones de plasma hiperinmune. Foto: Carlos Rafael

El Banco de Sangre de Holguín (BSH) prioriza tres programas fundamentales en medio del enfrentamiento a la COVID-19, precisamente uno de ellos está dirigido al tratamiento de personas en estado grave o crítico por el nuevo coronavirus SARS- CoV-2.

Por ejemplo, el plasma hiperinmune obtenido de pacientes recuperados de esa enfermedad además de utilizarse en la asistencia médica se envía hacia La Habana, para su uso en la industria farmacéutica en la producción de inmunoglobulinas en la Planta de Hemoderivados.

Desde el 25 de abril que inició ese servicio en Holguín hasta el momento más de 18 personas con alta epidemiológica han realizado más de 35 donaciones de plasma hiperinmune, extraído a través de la plasmaféresis automatizada.

Mayra Cabrera, especialista del Departamento de Plasmaféresis del BSH, explicó que otros de los programas es el Anti-D, dirigido a embarazadas con grupo sanguíneo Rh negativo y plaquetas, del cual la provincia es líder en Cuba al entregar 24 litros mensuales, a partir de unas 40 donaciones de ese tipo.

Dijo que “ese producto es la materia prima para la elaboración de la Inmunoglobulina Anti-D, que se administra a mujeres en estado de gravidez, con el propósito de prevenir la aloinmunización Rhesus, afección ocasionada por la sangre Rh negativa de la madre y la Rh positiva del feto”.

Sobre el proceso significó que obtener el plasma Anti-D es muy difícil, pues el donante debe someterse a varias inmunizaciones con antígenos eritrocitarios, para garantizar niveles elevados de ese anticuerpo. Por eso resaltó la actitud de los donantes, héroes anónimos cuyo altruismo contribuye a salvar vidas, sin pedir nada a cambio.

En tanto que los niveles de plaquetas logrados respaldan las necesidades de enfermos atendidos en los servicios de Hematología y Oncología de la red hospitalaria del Holguín, principalmente en el pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín y el Centro Oncológico Territorial, con sede en el “Lenin”.

En este año la provincia recibió la condición de Destacada a nivel de país, en reconocimiento a sus aportes de sangre, más de 38 mil donaciones en 12 meses, que respaldan programas priorizados del sistema de salud, como el Materno Infantil, el de asistencia al grave y crítico y el de atención a pacientes oncológicos, entre otros.
 
 

Escribir un comentario