Paciente recuperada de la COVID-19 dona plasma en Holguín

  • Hits: 7355
Donante plasma C Rafael 01La tunera Iliana Pérez es la primera paciente de los recuperados de la COVID-19 en el hospital Fermín Valdés Domínguez, en incorporarse al Programa de Plasmaféresis en la provincia de Holguín, para que su plasma sea utilizado en tratamiento de otros pacientes. Fotos: Carlos Rafael
 
La tunera Iliana Pérez Pérez es la primera de los pacientes recuperados de la COVID-19 en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez de Holguín incorporada al Programa de Plasmaféresis, con el objetivo de contribuir con su plasma al tratamiento de otras personas afectadas por el nuevo coronavirus.

En la mañana de este sábado, 25 de abril, llegó la joven desde Guayacán, pequeña comunidad del municipio de Jesús Menéndez, provincia de Las Tunas, al Banco de Sangre Holguín, para hace efectiva su donación, tras estar de alta epidemiológica con las dos últimas pruebas de PCR negativas.
 
Donante plasma C Rafael 02El doctor Ulises Cruz, especialista en Hematología, estuvo al frente del equipo que participó en el proceder médico, en el Banco de Sangre de Holguín.

Durante la extracción el doctor Ulises Cruz Cintra, especialista de primer grado en Hematología, explicó que de esta manera la provincia de Holguín se incorpora al Programa Nacional de Tratamiento de la COVID-19 con plasma hiperinmune obtenido a de pacientes recuperados de esa enfermedad, que hasta el día de hoy acumula en este territorio 79 casos.

El también especialista en Medicina General Integral apuntó que la paciente cumple con todo el protocolo establecido para realizarle este proceder, al ya haber vencido el período de alta clínica y epidemiológica, los 14 días de aislamiento en su casa con dos PCR negativos y, fundamentalmente, consentir de manera voluntaria en hacer la donación.
 
Donante plasma C Rafael 03El doctor Pedro Luis Roca, director del Banco Provincial de Sangre de Holguín, reconoció el gesto de Iliana, quien no dudó por un instante trasladarse desde Guayacán, municipio de Jesús Menéndez, hasta esta ciudad para hacer efectiva la extracción.

Así, durante 38 minutos, se le realizó a Iliana la Plasmaféresis, que consistió en extraerle 600 mililitros de plasma para aplicarse a otras personas afectadas con el objetivo de disminuir el número de pacientes graves en salas de Terapia Intensiva. “Mediante las transfusiones sanguíneas que se les hace a los contagiados introducimos anticuerpos y así provocamos una inmunidad pasiva en los individuos y permitimos que luche contra el nuevo coronavirus”.

Durante el procedimiento junto al Hematólogo estuvieron la licenciada Onelquis Ramirez Laffita y el electromédico Alejandro Sánchez Pérez, equipo que trasmitió confianza a Iliana, quien en su primera vez como donante manifestó su decisión de seguir apoyando con su sangre a otras personas, en gratitud a mi Patria y a tantos profesionales de la Salud que contribuyeron a la recuperación de su esposo y a la de ella.
 
Donante plasma C Rafael 04Iliana fue positiva al nuevo coronavirus el día 20 de marzo, aunque siempre estuvo asintomática. Permaneció ingresada junto a su esposo, quien sí afrontó complicaciones, pero ambos ya están de alta epidemiológica con dos PCR negativos.

“Es una satisfacción muy personal y pienso que todos los que hemos estado con esta enfermedad y puedan cooperar, no duden en hacerlo, pues así ayudaríamos a otros. Por mi parte seguiré regresando a Holguín durante tres sábados más para extender mi brazo en favor de otros”.

El doctor Pedro Luis Roca Peña, director del Banco de Sangre de Holguín, reconoció la disposición de colaborar de Iliana, a quien no hizo falta ni preguntarle si estaba dispuesta a incorporarse al Programa, pues ella dijo estar de acuerdo en participar en lo que fuera necesario, por ayudar a otros pacientes.
 
Informó que ya están localizadas otras tres personas asintomáticas de alta clínica en estos últimos días, como posibles donantes a partir de su confirmación.
 
Donante plasma C Rafael 05En 38 minutos se realizó todo el proceso
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Bárbara 26-04-2020 18:58
Gracias al trabajo de nuestro personal de la salud. Confiamos que vamos a salió victorioso de esta pandemia, gracias a nuestro partido,
Responder
# rafael valdes 27-04-2020 10:20
Un bello gesto de una tunera heredera De Vilma, Celia, Aidé y de todas de las marianas de hoy, que bueno sería que todos los que pudieran la imitaran, felicidades Iliana así contribuyes con tu granito de arena a que cada día mejoren los enfermos y no tener que lamentar más muertes, yo tengo 60 años y he donado mi sangre en más de 68 ocasiones y pienso seguir haciéndolo hasta que tenga fuerzas y la salud me lo permita. Viva nuestro personal de la salud y todos los que contribuyan a salir adelante (Quédate en casa).Saludos Valdes
Responder