Juan Manuel, el alma del combinado Felipe Fuentes

  • Hits: 2465
carnico juan morales 1Juan Manuel Morales Solares. Fotos: Alexis del Toro
 
Juan Manuel Morales Solares pertenece al bando de los imprescindibles, lo confirman sus más de cuatro décadas de vida laboral consagrada a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Felipe Fuentes, de la Empresa Cárnica de Holguín y la preeminencia de que goza entre sus compañeros, no solo por lo buena persona que es, sino también porque su tiempo, incluso parte del que le debe al hogar y la familia, lo dedica a mantener vital esta industria de la que asegura sentirse medio básico.
 
Abundan las anécdotas que fundamentan su entrega: “Cuando hay un problema de rotura en la fábrica es a él a quien busco siempre porque jamás dice no, es eficiente y no para hasta resolver la situación, es el alma de esta fábrica”, manifestó Eudenis Rosales, director de la Unidad Empresarial de Base.
 
Recordaron la última rotura de una caldera que lo mantuvo sin dormir y fuera de casa más de 48 horas, también que el 27 de diciembre del 2019, en medio de los festejos por su cumpleaños, fue “raptado” a las seis de la tarde y “liberado” a las 12 de la noche cuando todos se habían marchado y solo quedaba el malestar creado en la familia.
“Pero se rompió el compresor principal y de no arreglarse con urgencia se paralizaba la producción del combinado”, explicó Juan Manuel.

carnico juan morales 2
 
“En otra ocasión, narra, estaba listo para disfrutar de una reservación en el Hotel Miraflores de Moa, adonde iríamos un grupo de aniristas destacados. Todos se fueron menos yo, por una situación similar”. Pero ninguno de estos desmanes menguan la disposición de este hombre, de quien se dice también es ejemplo de rectitud en el obrar. “Por el contrario me hacen sentir útil, considerado, orgulloso de que se cuente conmigo”, manifestó.

Se desempeña como Especialista en Electrónica dentro del Departamento Técnico, pero no siempre fue así. Tenía 18 años cuando comenzó como auxiliar de producción, luego transitó por diferentes áreas y sus deseos de superación lo llevaron a las aulas del politécnico Luis de Feria Garayalde, en esta ciudad de Holguín, de donde, en cursos para trabajadores, egresó como Técnico Medio Superior.

Fue en el año 1988 cuando ingresó en la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) y desde entonces no ha dejado de aportar soluciones importantes que redundan en mejoras tecnológicas e incremento de la productividad, optimización de procesos y equipos, devolución a la producción, como nuevos, de aparatos con alto grado de deterioro, fabricar y recuperar piezas.

carnico juan morales 3
 
Son 44 años los que lleva en la fábrica que prestigió con su elección como Personalidad Destacada de la Provincia durante el 2019, reconocimiento que también disfrutaron como propio sus compañeros y directivos.

Pero los desvelos ante cada paro en la producción por alguna rotura, los aportes a través de la Anir, los días de llegar al centro laboral sin horarios para el retorno al hogar, la ejemplaridad en el cumplimiento de cada encomienda lo hicieron merecedor igualmente de la medalla Pedro Marrero, por sus más de 25 años de servicio destacado en la industria alimentaria, la distinción 40 Aniversario, por fundador de la Empresa Cárnica en la provincia, y otros muchos por trabajos relevantes dentro de la Anir.

“Llevo 15 años sin coger vacaciones, no paseo, no bebo, siempre pensando en que si pasa algo en la fábrica no estaría en condiciones para responder. Es que se trabaja con equipos muy viejos, súper explotados, sin pieza para repuesto y siempre hay que estar encima de estos, a algunos no les queda ya piezas originales”, aseguró.

Sus aportes como innovador son muchos, tantos que le cuesta enumerarlos, pero consiguió mencionar la recuperación de pizarras electrónicas, la máquina para conformar hamburguesa, los compresores de amoníaco, que garantizan la vitalidad del sistema de frío y las 12 neveras que mantienen los productos cárnicos elaborados con la temperatura necesaria.

Pero la fábrica ha sabido compensar su consagración, porque “son muchos los estímulos y reconocimientos de la empresa y del sindicato. Tengo cantidad de certificados con pensamientos de Martí de los cuales me nutro para mi actuar ante la vida y el trabajo”.

Pero a pesar de vivir para el trabajo supo fundar una excelente familia por la que siente orgullo, en el reparto José Díaz, antiguo Palomo, en la ciudad de Holguín. Sus hijas además de amor le profesan admiración y por su ejemplo de consagración y compromiso con la tierra amada, la mayor, Licenciada en Laboratorio Clínico, cumplió cinco años de colaboración en Venezuela, y la menor, Ingeniera en Informática, ha escalado dos veces el Pico Turquino para irse al encuentro con Martí y se va en caravanas hasta Gibara para llevarle flores a Camilo.

Le satisface hablar sobre su quehacer, y del trabajo sobresaliente del movimiento de innovadores de la UEB Felipe Fuente: “Siempre tengo algo entre manos, comenta, a la fábrica hay que mejorarla constantemente, humanizar el trabajo, por eso se construyeron básculas digitales sobre los rieles donde se sacrifica el ganado y los cerdos para controlar el peso de los animales y facilitar la labor del departamento de ventas. Ando en proceso de construir otras balanzas”.

“El 80 por ciento de mi mente la tengo siempre ocupada en proyectos de innovaciones, pensando en cómo mejorar algo. Importante es que la empresa me apoya en todo cuanto necesito para realizar mi trabajo”, concluyó.

Recuerda momentos gratos por el aprecio a su quehacer, “pero ninguno de la magnitud del reconocimiento como Personalidad Destacada. Cuando me vi en el teatro Celia Sánchez Manduley, cuando me entregaron el reconocimiento fue grandioso. Pero uno nunca está conforme, siempre quiere hacer más y más, por eso mientras tenga salud no me jubilo, seguiré de los 65 pa´ lante”.

Escribir un comentario