Trabajadores de Turismo contra la COVID-19 en Holguín

  • Hits: 2634
turismo covid 1Durante 14 días los 130 trabajadores de Turismo trabajarán en el hospital Lucía Íñiguez, donde están ingresados contactos y casos sospechosos de la COVID-19.
 
A diferentes tareas de apoyo al enfrentamiento a la COVID-19 están incorporados trabajadores del Turismo en la provincia de Holguín, como en centros de aislamiento, higiene de la lencería utilizada en instituciones sanitarias de atención a pacientes; en organopónicos y otras actividades vinculadas al mantenimiento de la planta hotelera e instalaciones del sector.
 
En estos momentos es fácil encontrar a animadores o guías turísticos, dependientes de salón, camareras de habitaciones, chefs de cocina, directivos y otros tantos de los obreros del sistema del Ministerio de Turismo de este territorio, en centros de aislamiento de Playa Blanca o Silla de Gibara; como integrantes de los 130 voluntarios en funciones diversas en el tercer piso del hospital Lucía Íñiguez, convertido en unidad para atención a contactos y sospechosos de casos confirmados con el nuevo coronavirus o cociendo nasobucos a partir de la lencería de descarte, entre otras muchas acciones.

turismo covid 2En áreas de hoteles de Guardalava se rotura la tierra para sembrar plantas cuyos frutos serán garantía de productos frescos en restaurantes y bares.
 
Eddy Santos, delegado del Mintur en el territorio, significó que se convocó a la conformación de una nueva brigada con personal de todas las entidades y grupos del sector para responder a cualquier otro llamado de las autoridades de la provincia, de ocupar puesto en otros frentes de labor, tanto en tareas sociales, como de la producción y los servicios.

Al enumerar las faenas en las cuales se insertan detalló que hoy la Lavandería Unicornio de la Empresa SERVISA S.A asume la higienización de la ropa de los centros de aislamiento, como estrategia fundamental de garantía de sábanas, fundas, toallas y otras piezas lisas a los pacientes ingresados, mientras varios grupos de la actividad extrahotelera y hotelera, como Cubanacán, Palmares e Islazul mantienen la venta de comida a domicilio o para llevar, con muy buena aceptación entre la población.

“En algunos casos, como en el hotel Atlántico Guardalavaca, sus propios empleados preparan parcelas de tierra para la siembra de plantas de uso frecuente en cocinas y bares, como la hierbabuena para el Mojito Cubano”, especificó.

turismo covid 3Dos de los trabajadores del hotel Atlántico Guardalavaca en primera línea contra la COVID-19.
 
Resaltó, además, que desde el cierre de la planta hotelera del Mintur hasta ahora han realizado más de mil 500 acciones de mejoras en habitaciones, locales, sistemas y áreas, con el propósito de una vez que puedan reiniciarse las operaciones el producto turístico holguinero esté listo y en mejores condiciones.

turismo covid 4La piscina del Pernik es una obra de las priorizadas.Fotos: Cortesía Mintur en Holguín
 
De igual manera, apuntó que se aprovecha el tiempo para adelantar obras y tenerlas en orden para cuando entren algunos recursos en falta actuar de inmediato. “Por ejemplo, estamos enfrascados en la ejecución del hotel Iberostar Selection Almirante, primer cinco estrellas que tendrá Guardalavaca; así como en el “Saratoga”, en la ciudad de Holguín; la piscina del Pernik, el centro de buceo de Guardalavaca y cuatro bases de Campismo Popular, localizadas dos Antilla (Antillita y Barrancones), Playa Morales (Mayarí) y Carenerito (“Frank País”), en todos se trabaja cumplimentando las medidas de protección contra la COVID-19”.

Y para mantener el vínculo con los clientes extranjeros desde los hoteles de Guardalavaca y de otros del polo se mantiene el contacto con los visitantes a través de las redes sociales, con información actualizada de qué se hace en cada instalación para recibirlos con mejor confort cuando vuelvan a esta provincia.
Artículos relacionados:

Escribir un comentario