El cómo, cuándo y dónde de los casos positivos a la COVID-19 en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 29764
En la siguiente tabla encontrarán una caracterización de los casos confirmados en la provincia de Holguín positivos a la COVID-19. Esta información será actualizada cada día, para que nuestros usuarios adquieran, de primera mano, el comportamiento de la enfermedad en el territorio y las principales zonas afectadas.
Para más información pinche aquí: COVID-19 en Holguín
Comentarios
He tratado de compartirlo a todos mis enlaces en redes sociales, creo que este sitio y el de las graficas deben de recibir más divulgación de otros medios de prensa holguineros.
Saludos, Lourdes
Muy bueno que se publiquen los datos de los pacientes de nuestra provincia. Así se callan las voces que se dedican a montar chismes sin tener los datos reales de los casos. Solo una precisión:
En el mapa de Cubadebate la provincia sale con 37 casos, pero los detalles solo se dan de 36. Podrían aclarar esto??
Gracias
pusiera aclarar una duda que tengo, cual sería el evento 6 que no logro encontrarlo y pq del Evento 8 salta al 19.
Saludos.
Salud y suerte.
Además la lucha contra la covid19 es de todos y el sábado aprecie en el Hospital Lenin un grupo de irregularidades tales como: la enfermera que está a la entrada del cuerpo de guardia lo hace como figura decorativa ya quelas personas entran y salen y ella no pregunta para donde van; las ambulancias vienen con casos de IRA y llevan a los pacientes para cuerpo de guardia y no para la consulta habilitada a esos efectos, una enfermera y un camillero movieron a un paciente desde esa consulta y lo pasaron por el cuerpo de guardia y al rato lo sacaron y lo llevaron para la consulta de IRA, pienso que si requiere análisis u otras pruebas deben ser los técnicos que vayan a esa consulta y relicen las pruebas indicadas, todo esto denota que no estamos preparados y las acciones de capacitación que se dijo que todos estabamos preparados no es así.
Por otro lado, soy del criterio que todos los trabajadores que laboren en los centros de aislamientos de cualquier categoría deben hacerlo con el mismo sistema de los que están en la 1ra línea de enfrentamiento (Hospital Militar) 14 días de trabajo, 14 aislado y 14 en las casas y no trabajando 24 horas y descansando 48 ya que al trasladarse de dichos centros a las viviendas tienen que coger transporte público /antes de la medida de suspenderlo) y así se pierde los contacto.
Es verdad que es una enfermedad nueva que no se tiene experiencia pero no podemos pecar ya que es muy contagiosa y cualquier caso con proceso respiratorio debe ser atendido por covid19 hasta que no se demuestre lo contrario.
También se están dano altas por pruebas negativas a pacientes que han estado hospitalizado y llega el resultado de su prueba y lo envian para su casa si es negativa pero ese paciente ha mantenido contacto con otros ingresos de u sala que puede dentro de unos días darle positivo.
Disculpen la extensión pero sería bueno reflexionar al respecto-
Muchas gracias
Saludos
Me gustaría saber por qué la descripción de los casos no sé actualiza diariamente? Hoy estamos a 19 y solo se reflejan los datos de los casos hasta el día 6 de enero.