Holguín, dos días sin reportar casos positivos a la COVID-19

  • Hits: 2788
gibara3
 
En los dos últimos días la provincia de Holguín no confirma casos positivos, por lo cual mantiene 58, para una tasa de 5,66 por 100 mil habitantes; sin embargo, este territorio es el más afectado por la COVID-19 en la región oriental del país.
 
Continúan siendo los municipios de mayor incidencia Gibara (20 casos y tasa de 28,19), Banes (15/ 19,30), Holguín (15/ 4,24), Báguanos (tres/ 6,09), Cacocum (uno/ 2,49), “Rafael Freyre” (uno/ 1,87), “Calixto García” (uno/1,83), Moa (uno/1,36) y Mayarí (uno/1,03).

Este jueves se encuentran ingresados 56 confirmados y 13 sospechosos en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez y con esta última categoría también permanecen 26 en Villa El Cocal, 46 en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín y 14 en el pediátrico provincial Octavio de la Concepción y la Pedraja.

Además, en la red de instalaciones puesta a disposición de Salud Pública, para mantener bajo vigilancia a personas por ser contacto de casos sospechosos o confirmados hay 879 pacientes, a los cuales, además, de asistencia médica se les garantiza alimentación y su permanencia en condiciones favorables.

pesquisa estudiantes de medicina Foto: Facebook/ Juventud Rebelde.
 
De acuerdo con último parte informativo de la Dirección Provincial de Salud la situación higiénico epidemiológica del territorio es compleja, por lo que se refuerza la pesquisa activa casa a casa, por ejemplo en el día de ayer se comprobó la situación de 730 mil 643 personas, más del 70 por ciento del millón de habitantes de Holguín y se reportaron 36 atenciones médicas por fiebre, como acción puntual de control sobre las arbovirosis.

En estos momentos, la provincia tiene tres eventos abiertos de trasmisión local de la COVID-19, que han llevado a declarar en cuarentena varias áreas de las ciudades de Gibara, Banes y Holguín, donde se concentra el mayor número de casos positivos y sospechosos al nuevo coronavirus.

Al analizar la cifra de confirmados de esta provincia, de las más pobladas de Cuba y uno de los polos turísticos más grandes del país, es perceptible darse cuenta que la fuente principal de contagio han sido viajeros cubanos procedentes del exterior y de otras zonas del país, principalmente de La Habana.

Hasta este momento, aquí el único extranjero positivo fue un canadiense ya de alta y evacuado hacia su país.
Artículos relacionados:

Escribir un comentario

Comentarios  

# Fidel 16-04-2020 18:59
Buenas tardes,
La situación de nuestra provincia es realmente preocupante, en especial la cabecera provincial. Dos factores atentan en contra del correcto enfrentamiento a esta pandemia, y estos dos factores están a la vista de todos lo que denota lentitud, mala organización y falta de determinación por las autoridades. En primer lugar, tenemos que admitir que la población es indisciplinada y no cumple con el distanciamiento social, las consecuencias de esto se verá dentro de poco, ya es tiempo de que se tomen medidas más estrictas. Hasta ahora todo lo que se ha hecho es tratar de apagar el fuego en vez de prevenirlo y obviamente no han logrado contenerlo. En segundo lugar debido a la escasez el pueblo se ve obligado a salir y hacer largas colas que más que colas son tumultos, ahí se pueden contagiar miles de personas. Las colas en estos momentos son necesarias y el país realiza un esfuerzo por hacer llegar los productos indispensables a la mayor cantidad de personas posible pero muchas veces son las administraciones locales las q muestran un muy mal desempeño y parece no importarles el bienestar del pueblo. Ejemplo de esto es el mercado los chinos miles de personas en la mercado, colas inmensas sin guardar la distancia, hace dos días vendieron mermelada de mango y de guayaba y había cientos en la cola sin embargo estaban vendiendo este producto en un solo puesto mientras había otros puestos vacíos, sucedió igual con las papas. Un oficial del minint tuvo q pedir a la administración que colocara otro puesto ya q la cola realmente lo superaba y la administración puso otro vendedor n l mismo punto de venta por lo q la cola continuó igual. Es tiempo de prever y organizar mejor, no quisiera estar n los zapatos de quienes tienen está responsabilidad, pero les digo como alguien que ve esta situación a diario que se puede hacer mejor, a veces no hay q enredarse tanto con planes complejos sino las cosas sencillas hacerlas bien, lo sencillo y lo básico empecemos por ahí.
Responder
# Tahis 16-04-2020 20:19
Es muy buena la noticia... Pero lo que me preocupa es la causa
Responder
# yri@ 17-04-2020 00:08
Hola, gracias por sus columnas, apreciamos mucho su labor.Por favor si pudiera agregar a su publicación cuántos Test se realizan diariamente en la provincia.
Responder