Holguín habilita centros de aislamiento para viajeros
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4426

Para la vigilancia epidemiológica a viajeros que llegan a la provincia de Holguín fueron creados, hasta ahora, dos centros de aislamiento, donde deberán permanecer 14 días para su seguimiento.
Las instalaciones habilitadas para esta actividad sanitaria son la sede universitaria Celia Sánchez Manduley y un área del Instituto Politécnico Mayor General Calixto García Íñiguez (ITH), a donde ya han llegado holguineros procedentes de Haití, Jamaica, Guyana, Panamá y otros países de la región de las Américas.
La doctora Yanelis Calviño, jefa del Puesto de Dirección de Salud Pública en la provincia, las personas arriban al país son trasladas directamente en ómnibus a estos centros, donde dispondrán de atención médica para su atención y pasada la cuarentena de no existir problemas irán hacia sus respectivos territorios, donde seguirán bajo la observación de su médico y enfermera de familia.
Hasta el momento en esos centros suman más de 40 viajeros, cifra que varía muy rápidamente por el continuo arribo de lugareños.
En la Mesa Redonda del pasado 23 de marzo, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz informó que “el traslado de los viajeros se realizará en ómnibus establecidos, con el acompañamiento de patrullas, y no se podrá interactuar con ellos”.
Esta es una de las últimas medidas implementadas por el Gobierno cubano para reforzar el combate al nuevo coronavirus SARS CoV-2 y frenar la propagación de la COVID-19, que hasta el 25 de marzo suma 57 casos positivos en Cuba, confirmados por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Artículo relacionado:
Comentarios