Analizan en Holguín marcha de la economía

  • Hits: 2487
Reunion economia 2020 HeisdiLa gestión económica de la provincia de Holguín durante el mes de enero fue tema de análisis este viernes. Foto: Heidi Calderón
 
La gestión económica de la provincia de Holguín durante el mes de enero fue tema de análisis por los representantes de los organismos globales de la economía reunidos este viernes en el Recinto Expo-Holguín, presididos por Julio César Estupiñán, gobernador de Holguín, y ante la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en este territorio.

Temas medulares para la sostenibilidad y desarrollo local como la pertinencia que incrementar los rubros exportables, producir más para importar menos, los entuertos financieros que crean las cuentas por cobrar y pagar fuera de términos, las utilidades excesivas y el incumplimiento de los planes mercantiles se trataron con mirada crítica, a partir de las potencialidades aún por explotar en las entidades y se trazaron estrategias para paliar en lo posible las afectaciones.

El Gobernador de Holguín llamó la atención sobre el uso de las utilidades para proteger los sistemas de pago y obviar indicadores importantes como los mantenimientos, fundamentales para evitar la descapitalización de nuestras empresas, así como sobre el incremento de los inventarios de producción en desarrollo, cuyos valores ascendieron a 30 millones de pesos.

En el encuentro hubo una actualización sobre la marcha de la zafra azucarera, incumplida en enero por la entrada tardía de dos centrales y las afectaciones con el combustible. Febrero apunta hacia mejores resultados pero tampoco se alcanzarán las metas previstas. Santiesteban Velázquez, indicó aumentar la eficiencia de los hombres, el control y la exigencia que deben redundar en más azúcar.

Trascendió además que está asegurada la canasta básica para el mes de marzo y que durante este período mejorará la disponibilidad de artículos para aseo en la red comercial. Se instó a incrementar las medidas de ahorro, pues se optimizó una cifra importante de diesel pero se incrementó el consumo de electricidad en el sector residencial.

Sobre la contribución del transporte empresarial a la transportación de pasajeros dijo que es una obligación de parar. “Es una tarea noble que nos debe satisfacer, tiene que ser una actitud consciente, puntualizó”.

Perfeccionar toda acción en saludo al octavo congreso del Partido, previsto para abril de 2021, y dar el empuje final en las labores consagradas al aniversario 300 del pueblo de Holguín, pusieron el punto final a este encuentro de trabajo, donde también se anunció la celebración de la XVI Feria Comercial con amplia presencia de Surinam y Trinidad y Tobago, como principal socio comercial de Cuba en el Caribe.
 

Escribir un comentario