Se prepara Universidad de Holguín para Congreso Internacional

  • Hits: 3269
universidad de holguinAl Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020, la universidad holguinera llevará 39 participantes. Foto: Kevin Noya
 
La Universidad de Holguín se alista para participar en el duodécimo Congreso Internacional de la Educación Superior Universidad 2020, por celebrarse del 10 al 14 de febrero próximo en la capital cubana.

A esta edición la Universidad holguinera llevará una delegación compuesta por 39 participantes, quienes tendrán la oportunidad intercambiar y dialogar con otros académicos del mundo y exponer el quehacer de la UHo en torno a la pertinencia social, científica y extensionista de sus programas de pregrado y postgrado, así como la respuesta que ofrece a las demandas del territorio para contribuir al Holguín más próspero que se quiere y al desarrollo sostenible de la nación.

Con representación en la mayoría de los talleres, simposios y actividades especializadas contemplados en la magna cita, la UHo presentará 39 ponencias, cuyos temas se relacionan con las acciones de los gremios sindicales, la ciencia joven estudiantil, formación de los profesionales de la educación, didáctica de las ciencias pedagógicas y técnicas, organización por procesos, los retos y perspectivas de la educación superior y la extensión, entre otros.

Uno de los 10 trabajos de estudiantes del país seleccionados para este cónclave, pertenece a Daniel Salas González, de esta casa de Altos estudios.

Al respecto Rafael Lorenzo Martín, metodólogo de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación, resaltó que este trabajo versa sobre la evaluación de las características reológicas del ligante empleado en mezclas asfálticas en la provincia de Holguín y se presentará en el taller de Hábitat y materiales de la construcción.

“El evento, que sesionará bajo el lema La Universidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, constituye un espacio para socializar los principales resultados de nuestra Universidad en los últimos dos años y a la vez concertar alianzas estratégicas donde se podrá dinamizar mejor la relación universidad –entorno y trabajo con otros centros de investigación y universidades nacionales y foráneas”, destacó Lorenzo Martín.

La delegación de Holguín a esta magna cita contempla también a profesores y estudiantes de la Universidad de Moa y de Ciencias Médicas, así como miembros del sindicato de la Educación, la ciencia y el deporte.
 
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario

Comentarios  

# Flor castillo 24-01-2020 19:22
Excelente el rol de los sindicatos en la educación superior las universidades y sus trabajadores juntos por las luchas sociales y la reivindicación de las causas justas.
Saludos
Responder