En Holguín, gala cultural por el triunfo de la Revolución

  • Hits: 3724
PERI 11Gala cultural en conmemoración al aniversario 61 del Triunfo de la Revolución protagonizada por el talento artístico del territorio.
 
 
En el incipiente año 1961, Fidel Castro les dijo a los intelectuales cubanos: “Uno de los propósitos fundamentales de la Revolución es desarrollar el arte y la cultura, precisamente para que el arte y la cultura lleguen a ser un verdadero patrimonio del pueblo”.
 
Casi cuarenta años y tantas promesas cumplidas después, durante la toma de posesión del presidente Hugo Chávez, en Caracas, aseguró: “Una revolución solo puede ser hija de la cultura y de las ideas”.

Resulta natural entonces que la cultura, expresada en sus diferentes manifestaciones artísticas, constituya una de las formas tradicionales de celebrar el triunfo de la Revolución Cubana.

PERI 07
 
En la noche de este 29 de diciembre, reunidos frente al Museo Provincial La Periquera, los holguineros conmemoraron el aniversario 61 del proceso revolucionario, que cambió el destino del país, con una gala cultural protagonizada por el talento del territorio.

PERI 01
 
Fue presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba; Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y otras autoridades.

Bajo la dirección artística de Víctor Osorio, actuaron la Banda Provincial de Conciertos; la agrupación Golden Voices; el septeto A la medida; los pequeños de la compañía infantil Ronda de los Sueños; Yensy Cruz y el trovador Lainier Verdecia, integrantes del Proyecto de Narración Oral Palabras al viento; así como los solistas Ernesto Infante, Yhamila Rodríguez, Nadiel Mejías y Marien Hernández.

PERI 09
 
La ciudad de los parques se hizo eco de temas antológicos de la música cubana. La noche se animó a ritmo de conga, trova y repentismo.El espacio se convirtió en momento de rememoración de la historia nacional. Gracias a las posibilidades, que ofrecen los espacios abiertos, los recuerdos llegaron, mambises, a caballo; algunos, más reposados, en coche; y otros, en el asiento de un automóvil de los años 50.

PERI 03Fotos: Alexis del Toro
 
Todos, de una manera u otra, condujeron al 1ro de enero de 1959. Desde entonces, los holguineros, como el resto del pueblo cubano, tienen un motivo diferente, para reunirse en las últimas noches del año, repasar las victorias pasadas y planear las batallas futuras.

Escribir un comentario