Simplificación de procesos del Registro Civil en Holguín

  • Hits: 4251
justicia resol hgEntra en vigorInstrucción No.4/2019 del MInisterio de Justicia. Foto: minjus.gob.cu
 
A fin de continuar la simplificación de procesos en el sistema del Ministerio de Justicia, en especial los relacionados con el estado civil de las personas naturales, y disminuir los procesos de subsanación de errores u omisiones de los asientos registrales, este organismo dispuso la Instrucción No.4/2019, publicada en la Gaceta el 15 de agosto del presente año. 
 
A partir de su entrada en vigor, en Holguín se comenzó a prestar el servicio según lo establecido para los nuevos nacimientos y matrimonios. Una vez practicada la inscripción del recién nacido, se entrega a los padres, de oficio, su primera certificación de nacimiento, antes del egreso de la unidad del sistema nacional de salud.

En el hospital Lenin existe una máquina con una impresora, destinadas a este trámite. Dailén Proenza, registradora A del Registro del Estado Civil en la oficina de este centro hospitalario, aclaró: “Se inscribe el niño, si es del municipio de Holguín se le entrega la certificación impresa, si es de otro municipio se envía a través del correo electrónico la planilla (llamada MJ) y se recoge en el municipio la certificación de nacimiento en menos de 72 horas.
 
El Lenin es el hospital materno con mayor número de partos en Latinoamérica, cubre de 10 a 12 municipios en la provincia, si logramos que llegue la documentación con mayor brevedad a los registros de la localidad facilita a los padres cuestiones vinculadas a la tarjeta del menor, la propia certificación de nacimiento, tramitar más fácil la leche para el bebé en la oficoda, etcétera”.

Con relación al matrimonio, si este se formaliza ante el registrador del Estado Civil de la oficina registral o el Palacio de Matrimonios, según el caso, el acto culmina con la entrega de oficio de la certificación, en el propio día. “Si te casas en el Palacio y lo solicitas, en el término de las 24 horas puedes tener la certificación, si lo haces ante un notario público, a las 72 horas puedes ir a la Notaría donde te casaste a recoger el documento. A parte del proceso normal se recoge un sello de 5 pesos para recibir la certificación, la cual es útil en caso de divorcio u otro proceso jurídico que se quiera implementar”, señaló Taimí Pérez Cuza, registradora del Palacio de Matrimonios de Holguín.

Aunque la Instrucción no ofrece cambios para los documentos de defunción, Nelson Plutín, director provincial de Justicia esclareció que “la tarjeta que da la funeraria dice el tomo y folio y se entrega con inmediatez en los registros. Si no está insertado, a los 5 días se debe de tener. En el caso de las personas de los municipios lo harán en su localidad, aunque el familiar haya fallecido en la cabecera provincial”.
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Susana Bre 03-01-2023 08:11
Saludos,este comentario lo hago bajo la desesperación que tengo Mi padre falleció en el año 2021 y desde entonces mi madre en Holguín está intentando recibir su inscripción de nacimiento para poder hacer los trámites correspondientes incluyendo su renta cuenta de teléfono casa etc y al día de hoy 3 de Enero 2023 aún no ha logrado que en Holguín le gestionen la inscripción de nacimiento de el Señor ya fallecido Juan Carlos La Rosa La Rosa nacido en Corralillo. Sagua La Grande provincia Villa Clara Santa Clara su carnet de identidad número 43101206544 si alguien me puede decir que tengo que hacer para obtener en Holguín una inscripción de Nacimiento de mi padre 2años fallecido
Responder