Estrechan vínculos Universidad y Azcuba en Holguín
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3280

Como parte del fortalecimiento del vínculo Universidad-Empresa transcurrió en la Universidad de Holguín (UHo) la Feria Agroindustrial y el Taller sobre el desarrollo de esta rama económica, en el que se presentaron logros tecnológicos y científicos en el territorio con la participación del grupo empresarial Azcuba.
“Consideramos que la mezcla de nuestra experiencia y el talento y conocimientos de los universitarios, másteres y doctores, que se dedican a estudios profundos de estos temas es la fórmula para identificar las potencialidades y reservas, que nos catapulten a un mayor desarrollo en la economía del país, esencialmente es a lo que nos ha llamado Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba”, expresó Rodolfo Mora Mora, director adjunto de la Empresa Azucarera Holguín.
Feria Agroindustrial y Taller sobre Desarrollo Agroindustrial Con+Ciencia, desarrollado el 24 de octubre de 2019, en la sede José de la Luz y Caballero, de la Universidad de Holguín.
“La Universidad de Holguín aprovecha este contexto para seguir estrechando los vínculos, por lo que esto no es un punto de inicio, sino un camino que venimos recorriendo de manera conjunta”, significó el DrC Jorge Luis Torres Díaz, vicerrector de Investigación y Postgrado de la institución académica.
El directivo dijo que el taller abordó aspectos relativos al trabajo económico que deben desarrollar las industrias azucareras holguineras con vista a transformar el azúcar cubano en un rubro exportable de primer nivel.
“Para ello estamos realizando otras investigaciones científicas de manera conjunta, que puedan servir para resolver los principales problemas del grupo empresarial Azcuba en Holguín, a las que se han vinculado las facultades y cursos de postgrado de la UHo”, subrayó.
Dr. C. Jorge Luis Torres Díaz, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Holguín. Fotos: Luis Ernesto Ruiz Martínez
En estos eventos fueron presentadas las proyecciones del parque científico tecnológico y las inversiones de Azcuba en Holguín.
Los eventos, celebrados en la sede José de la Luz y Caballero de la Casa de altos estudios, responden a la política de Cuba relacionada con la implicación de la Universidad en la solución de los problemas del sistema empresarial, en este caso, vinculadas a las empresas azucareras de la provincia, sus entidades de apoyo y unidades empresariales de base dedicadas a la producción cañera-azucarera, sus derivados y atención al hombre.
“Consideramos que la mezcla de nuestra experiencia y el talento y conocimientos de los universitarios, másteres y doctores, que se dedican a estudios profundos de estos temas es la fórmula para identificar las potencialidades y reservas, que nos catapulten a un mayor desarrollo en la economía del país, esencialmente es a lo que nos ha llamado Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba”, expresó Rodolfo Mora Mora, director adjunto de la Empresa Azucarera Holguín.

Los principales resultados presentados en esta oportunidad, a cargo de estudiantes, profesores e investigadores, están relacionados con la siembra y cultivo de la caña de azúcar, el tratamiento que se le debe dar desde el punto de vista del desarrollo agroindustrial y de los recursos humanos, así como su formación y desarrollo.
“La Universidad de Holguín aprovecha este contexto para seguir estrechando los vínculos, por lo que esto no es un punto de inicio, sino un camino que venimos recorriendo de manera conjunta”, significó el DrC Jorge Luis Torres Díaz, vicerrector de Investigación y Postgrado de la institución académica.
El directivo dijo que el taller abordó aspectos relativos al trabajo económico que deben desarrollar las industrias azucareras holguineras con vista a transformar el azúcar cubano en un rubro exportable de primer nivel.
“Para ello estamos realizando otras investigaciones científicas de manera conjunta, que puedan servir para resolver los principales problemas del grupo empresarial Azcuba en Holguín, a las que se han vinculado las facultades y cursos de postgrado de la UHo”, subrayó.

También refirió que hay que aprovechar los proyectos empresariales del Grupo nacional Azcuba, a partir de los cuales se puede potenciar la producción de la agroindustria azucarera y obtener resultados que transformen su realidad económica del territorio.
En estos eventos fueron presentadas las proyecciones del parque científico tecnológico y las inversiones de Azcuba en Holguín.
Comentarios