Se prepara Holguín para recibir tecnología 4G

  • Hits: 5985
telefonia movil cubaSe prevé instalar unas 38 estaciones 4G, lo cual contribuirá a la descongestión de las redes 3G y 2G.
 
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Holguín (Etecsa) se prepara desde hace dos meses para la implementación en el territorio de la red de datos de cuarta generación (4G) de acuerdo con información ofrecida por Yovagnis Pérez Carmenate, jefe del Departamento de Telefonía Móvil en dicha entidad.
 
A manera de prueba, el servicio comenzará a brindarse este mes de septiembre en 18 sitios de la ciudad de Holguín y en lo adelante se extenderá al resto de los territorios, donde se prevé instalar unas 38 estaciones 4G, lo cual contribuirá a la descongestión de las redes 3G y 2G y mejorar la prestación a los usuarios de telefonía móvil tanto en navegación como en llamadas, envíos de mensajes y textos.

Para acceder a esta red de datos se requieren de requisitos técnicos, como es la existencia de un terminal con 4G en la frecuencia de 1800 Mega Hertz (MH), además de que su tarjeta móvil sea USIM (responde a las siglas en inglés de Módulo Universal de Identificación del Abonado) que al igual que la SIM se inserta en el equipo, y es más avanzada porque guarda configuraciones necesarias para la cuarta generación.

Se recomienda cuidado ante la rapidez de la red pues se pueden consumir los megas con mucha velocidad sin apenas notarlo.

La entidad ha identificado otros usuarios con condiciones para incorporarse a la prueba, pero que aún no poseen la USIM. En este caso se establecerá comunicación con el cliente para ofrecerle la posibilidad de realizar el cambio de la misma de forma priorizada en la Oficina del Telepunto o en el Centro de Negocios, siempre que esté dispuesto a incorporarse a la prueba.

Para la realización del experimento Etecsa determinó a los mayores consumidores de datos (superar los 2.5 megabites mensuales), las zonas de mayores conexión y que coincidan con las estaciones que acogerán la 4G, además de las condiciones técnicas del terminal.
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Mike 06-09-2019 12:31
Mi vida muy lindo el artículo pero tienes un error garrafal en el mismo:

Para la realización del experimento Etecsa determinó a los mayores consumidores de datos (superar los 2.5 megabites mensuales),

El consumo debe de ser de 2.5 Giga Bytes ya que 1 Giga Byte=1024 Mega Bytes.

Por favor ustedes son la prensa de este país, documéntense bien antes de redactar una simple noticia y tengan mucho cuidado con la ortografía, sobretodo cuando escriben palabras que provienen del inglés.

Sin más que decir y con mucho respeto, un lector dedicado.
Responder
# Reynaldo 06-09-2019 14:11
hola , en que parte de la ciudad estarán las estaciones de 4G?
Responder
# Juan Pablo moreno 07-09-2019 00:19
Todo eso está muy bien,lo que debería hacer es bajar los precios de las llamadas y los datos
Responder
# Eduardo Reyes 07-09-2019 10:41
Me parece muy bueno q nuestra sociedad vaya avanzando en la tecnología y brinden mejor servicio en la conexión a internet, pero en cuanto a los precios creo que se deben tomar en cuenta, pues es muy caro el servicio, espero que en un futuro no muy lejano bajen a precios asequibles.
Responder
# usuaria 08-09-2019 13:29
Es bueno dar a conocer que este cambio de SIM por USIM tiene un costo de 3 CUC...
Responder
# Arioldis Barzaga Laurencio 08-09-2019 20:34
Cuando van a empezar en el municipio Moa
Responder
# Nicolás Alejandro Liranza Campos 08-09-2019 20:56
¡Saludos! El motivo de este mensaje es para saber si el municipio de Mayarí está entre los privilegiados para la prueba de la tecnología LTE 4G. Y también para saber si yo estoy entre los usuarios que la dirección de ETECSA escogió para la prueba. Me gustaría saber cómo yo puedo enterarme de eso. ¿Cuándo es que comenzará la prueba? ¡Gracias por su atención!
Responder
# Leo 10-09-2019 19:20
Muy buena está noticia de que al fin llegó la red 4G LTE a nuestra provincia. Quisiera saber los planes de inversión a corto plazo en cuanto al desarrollo y la instalación de nuevas radiobases 3G aquí en Moa, Holguín pues la red móvil aquí en nuestro municipio está muy inestable y los datos móviles muy malos, pero también reconozco el trabajo que hace Etecsa en todo el país por mejorar cada día la calidad de los servicios móviles, estoy seguro que en este mismo año los moenses contaremos también con la red LTE y que mejorará sustancialmente los estándares de calidad de la red móvil en Moa con la instalación de las nuevas radiobases 3G y las 4G.
Muchas gracias
Responder
# Yaima 12-09-2019 12:33
Muy buena la evolución de las tecnología informática, es digno reconocer el esfuerzo de la compañía de Etecsa, no dejo de señalar que los precios de los paquetes y de los servicios que ofertan, son los más caros a nivel internacional.
Responder