Economía a debate en Holguín

  • Hits: 3151
Reunion economia 01En el debate se analizaron temas medulares para el desarrollo económico de la provincia. Fotos: Elder Leyva
 
Incrementar los esfuerzos productivos y el control sobre los recursos para brindar mayores satisfacciones a la población, a pesar de las contingencias económicas por las que atraviesa el país, es la meta que se plantea el empresariado holguinero para los últimos cuatro meses del año, según trascendió en la Reunión Mensual de la Economía, donde se sometieron a análisis los saldos de la provincia al cierre del mes de julio.

En el encuentro se informó sobre los resultados del trabajo de enfrentamiento que se impulsa en el territorio para evitar el alza de los precios y asegurar la efectividad del incremento salarial dispuesto por el Gobierno cubano. Al respecto se detalló que aunque la tendencia general indica una disminución de los precios, se han recepcionado un total de 487 quejas de la población sobre violaciones, fundamentalmente en puntos de ventas de alimentos y por parte de carretilleros y transportistas.

Para accionar contra esas ilegalidades se han aplicado mil 281 multas que suman más de 285 mil pesos, la mayoría de ellas en puntos de ventas y ferias (911) y el resto a transportistas privados y trabajadores por cuenta propia, algunos de ellos por operar de forma ilegal. Se subrayó que además de la imposición de sanciones monetarias se han retirado licencias y se trabaja constantemente para fortalecer las medidas de enfrentamiento.
 
Reunion economia 02La máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Holguín valoraron las acciones que se llevan a cabo para evitar el alza de los precios.

Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en Holguín, destacó que aun cuando es evidente el combate que se libra para proteger a la población, esa lucha debe incrementarse mucho más, para lo cual es imprescindible que los dirigentes administrativos eleven la observancia en los centros estatales, de manera que esos establecimientos constituyan un ejemplo para el sector no estatal.
 
Se informó que en la provincia se han identificado hasta la fecha 40 rubros exportables, de los cuales se han captado 36, por cuya producción se alcanzaron valores ascendentes a 590 millones de pesos, aunque se incumplieron los niveles planificados en un 22, 6 por ciento.
 
Reunion economia 03Se analizó la necesidad de que los directivos de las empresas estatales eleven la obsevancia para que estas entidades sean ejemplos a seguir
 
De 75 producciones físicas que actualmente sustituyen importaciones, en el mes de julio se incumplieron 28, que representan el 37,3 por ciento del total y se concentran en la agricultura, la industria alimentaria, el sector industrial y Azcuba. Se señalaron también como saldos negativos los incumplimientos de las utilidades por parte de siete entidades, el hecho de que cinco empresas cerraron con pérdidas y otras cuatro registraron pagos sin respaldo productivo.

En la jornada se enfatizó en la necesidad de que los vehículos estatales acaten la Resolución 435/02 del Ministerio del Transporte para apoyar la transportación pública, aspecto sobre el cual Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, insistió en que debe elevarse la exigencia sobre los choferes para que se detengan en las paradas ante la señal de los inspectores populares, acto que requiere ante todo de sensibilidad.

Santiesteban Velázquez evaluó como positivo el desarrollo de la etapa veraniega en la provincia e instó a realizar un esfuerzo superior para cerrar el año en mejores condiciones con respecto al primer semestre, voluntad que requiere la implicación consciente de los colectivos laborales. 
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# VENTURA CARBALLIDO PUPO 29-08-2019 19:13
Interesante debate. Las autoridades de la Povincia de Holguin ordenando la vida economica de la sociedad. Loable labor al lado del pueblo. Pero una inobgetable realidad es que el tema de precios esta pasando por un complejo momento. La inmensa myoria de los vendedores ambulantes de productos del ago, concidos por ''Carretilleros'', no han aceptado los precios topados, y como la poblacion esta necesitada de esos productos, los compran con esos precios. Habra que adoptar medidas, me parece primero reunirse con ellos, y valorar el asunto. Hoy 20 minusculas sebollas tenia un precio de 80 CUP, los Bocaditos Helados de cinco pesos, topados a 3, se estan veniendo pero mas chiuitos; es decir hay productos que se ha acatado los precios topados, pero se ha disminuido su tamano y calidad Hay mas harina en este costal.
Responder
# Luis Angel 30-08-2019 07:49
Buenos días, pienso que se debe profundizar en cuáles son las empresas que tienen más dificultades, las medidas tomadas y las estrategias para que esto se revierta o por lo menos se amorticen las pérdidas. No podemos seguir permitiendo que nuestra provincia, con tantas empresas de importancia a nivel nacional y con potencialidades para mucho más siga incumpliendo en estos renglones de escencial importancia. Muchas gracias
Responder
# Adrian Ricardo Valdivia 02-09-2019 15:13
Considero muy oportuno que se sigan estos temas que tanto impacto tienen en la economía domestica, el apoyo de cada uno de nosotros, ayudará a revertir las conductas negativas de personas que creen que vendiendo por el doble del valor de un producto o robándonos, ganan más. Por ahí tenemos el ejemplo Chino que lograron tener precios y soluciones a todos.
Si creo que debemos cuidar el dinero que como provincia destinamos a cada sector y me escandalizo cuando veo el parque Martí que recién se logró terminar y ya le faltan las cercas delimitadoras del césped o las luces, o la Secundaria Básica Abel Santa María que cambian el techo pero dejan la estructura de madera podrida y se programan fechas de entrega que atropellan el proceso de recuperación.
En mi casa vivimos del salario que ganamos pero cada vez que hacemos algún cambio o reparación nos esforzamos por que quede con la mayor calidad porque así no tendremos que volver a invertir en eso que debió quedar bien hecho desde el principio.
Cuanto menos tenemos, más debemos esforzarnos porque quede bien a la primera.
Responder