Ratifican voluntad de lucha, resistencia y victoria

  • Hits: 3491
acto 26 julio granma 2Los principales dirigentes políticos cubanos asistieron al acto por el Aniversario 66 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
 
Con la alegría de demostrar que sí se puede y ratificando su lealtad a la Revolución y al legado del invicto Comandante en Jefe Fidel Castro, como hace 13 años en la misma Plaza de la Patria, de esta ciudad, el pueblo de Granma conmemoró este viernes el aniversario 66 de la gesta del Moncada, en presencia del General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
 
Un vibrante pase de lista de los 61 caídos y asesinados en las acciones del 26 de julio de 1953, marcó el inicio de la conmemoración, en cuyas palabras centrales Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, reiteró la voluntad de lucha, resistencia y victoria de los cubanos frente al bloqueo y el incremento de la agresividad del gobierno norteamericano.

acto 26 julio 1Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, encabezaron el acto en la Plaza de la Patria, de Bayamo, Granma.
 
En presencia también de José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, y otros cuadros del Gobierno, el Estado, la UJC, instituciones armadas y organizaciones de masas, la pionera Gellys González Verdecia, estudiante de la escuela primaria 21 de Octubre, expresó confianza en el futuro y orgullo por vivir en un país donde puede opinar, proponer y crear, porque aquí se defiende, sobre todo, la felicidad, la sonrisa y la paz de los niños.

Seguidamente, Migdiala Charón Ricardo, quien se forma como licenciada en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Granma, ratificó el compromiso de los jóvenes granmenses de jamás permitir perder la Revolución, el Socialismo y la Patria.

Al referirse a los principales logros y realizaciones que permitieron a la provincia merecer la sede del acto central por la efeméride, Federico Hernández Hernández, miembro de Comité Central y primer secretario del Partido en Granma, resaltó que el sector de la agricultura se reanima y avanza, aunque sus aportes aún son insuficientes.

Se alcanzan –dijo- altas producciones de miel de abeja, arroz y carne de cerdo, son alentadores los resultados en el maíz, frijol, café y los frutales, así como la recuperación de la ganadería, acompañada por la siembra de plantas proteicas y la obtención de piensos alternativos.

acto 26 julio 4El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pronunció las palabras centrales del acto nacional por la efeméride. Fotos: Omara García (ACN)
 
Destacó, además, los progresos en la informatización de la sociedad, el empleo de fuentes renovables de energías, y el empuje de sectores como educación, deporte, cultura y salud, de cuyas filas unos tres mil 500 profesionales brindan asistencia médica en 70 países.

El dirigente partidista manifestó que reiterados incumplimientos hablan de reto de continuar avanzando en el programa cañero, donde no se logran resultados favorables, y la implementación de la política de la vivienda, con énfasis en la atención a los subsidios y la eliminación de los pisos de tierra.

acto 26 julio granma 3En Bayamo se celebró el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional.
 
Agradeció a Fidel por el legado de esa obra inmensa que es la Revolución Cubana, a Raúl por el acompañamiento en el empeño de desarrollar la provincia, y al pueblo de Granma, verdadero protagonista de todo lo logrado.
 
Artistas de varias generaciones, tanto del patio como invitados, cantaron con alegría y alto sentido patriótico a Fidel y a los héroes y mártires de la gesta del 26 de Julio, al tiempo que condenaron enérgicamente el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y el recrudecimiento de esa política hostil a partir de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

Junto a los más de 10 mil invitados de toda la provincia y otros miles de bayameses, participaron, brigadas y grupos de solidaridad con Cuba.
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# VENTURA CARBALLIDO PUPO 27-07-2019 07:44
Holguin estuvo presente en el primero y segundo anivesario, 1959 y 1960. Los aniversarios por el Dia de la Rebeldía Nacional son un simbolo de nuestro proceso emancipador que tenemos que tenerlo vivo en las nuevas generaciones. Aprovecho y cuento esta historia de los holguineros en la Habana; que tambien levantamos nuestros machetes y lanzamos al aire los sombrros que portabamos, cuando Raul anuncio la aceptacion de Fidel de continuar como Primer Minstro del Gobierno Revolucionario. Aunque tengo mucha tinta en el tintero, esta es una breve historia: 1. Concentración Campesina en 1959 en la Habana Un 22 de julio de 1959 en un tren cuyos vagones estaban destinado al trasiego de caña partimos de la estación de ferrocarriles de la ciudad de Holguín para la capital del país los campesinos y combatientes seleccionado por el municipio compuesto por 43 barrios de este territorio holguinero invitados a una semana de estancia en la Habana para estar presente por primera vez en la Plaza Cívica en La Capital en el primer acto por el 6to aniversario del 26 de julio.
Fui al frente de un grupo de trabajadores del campo en su mayoría combatientes del Ejército Rebelde y de la Lucha Clandestina que nos albergaron en la Universitaria Católica de “Villa Nueva” en Mariano donde estudiaban hijos de las familias burguesas del país, pero en ese momento histórico, tenían ciertas posiciones de respaldo a la joven Revolución triunfante. El 23 de Julio en un tramo comprendido entre Santa Clara y Matanzas, se detuvieron las dos locomotoras que arrastraban aquella larga hilera de maltrechos improvisados “coches” donde a partir de las 10 de mañana fruto de lo orientado por el Movimiento 26 de Julio y las centrales obraras, para reclamar al Comandante Fidel Castro Ruz, que volviera a ocupar el cargo de 1er Ministro del Gobierno Revolucionario, al cual había renunciado días antes, como digna respuesta a la posición no revolucionaria del Presidente Provisional Manuel Urrutia. De esta forma se llevó a cabo de forma exitosa un paro nacional de una hora de duración en demanda de que el Comandante en Jefe Fidel Castro ocupe de nuevo el cargo de Primer Ministro del Gobierno Revolucionario. Culminó así el poderoso movimiento popular que se desarrolló en todo el país reclamado el regreso de Fidel al Premierato. Tuvimos el alto honor, de con sombreros, guayabera y machete, participar en ese grandioso acto en la Plaza Cívica el 26 de julio de 1959, donde el Máximo Líder Fidel Castro hizo público la aceptación de regresar al cargo, lo que fue ovacionado tirando los sobreros en alto y sonando los machetes que portábamos. Fue algo maravillo, ver a Camilo Cienfuegos, Carlos Rafael Rodriguez, y otros compañeros en la tribuna dándole fuertes abrazo a Fidel.
2. De igual forma el 26 de Julio de 1960 participé en la 2da concentración por el 7mo aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, efectuada en las Mercedes estribación de la Sierra Maestra en territorio de Manzanillo provincia de Oriente. Viajamos desde Holguín en una rastra que solo tenía entrada de aire por la parte de atrás. Por todo los pueblo; Bayamo, veguita, Yara y otros recibimos el entusiasta recibimiento de los pobladores de la actual provincia de Granma.
Responder