Análisis económico en territorio holguinero

  • Hits: 2449
economia reunion enero 1La reunión de la economía debatió temas como las ventas en 2018
 
Volvió a examinarse este jueves el acontecer económico territorial en la reunión que, periódicamente, desarrollan autoridades políticas y gubernamentales con directivos de empresas y organismos de Holguín.
 
Al análisis del comportamiento de los indicadores económicos de 2018 en la provincia, con énfasis en cada municipio, se le dedicó espacio en la reunión.

Renglones como las ventas netas crecieron, pero todavía hay que plantearse retos superiores, opinó Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente del Gobierno holguinero, quien, al igual que Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, abogó por priorizar en venideros informes el comportamiento de los rubros exportables –existen 34 identificados en el territorio–, a tono con la orientación a nivel nacional.

De acuerdo con lo previsto se comportaron las cifras de cierre del pasado año, donde la productividad se cumplió al 110,6 por ciento, 139 empresas (de 157 en total) lograron producciones físicas planificadas, la política fiscal recaudó 67,2 millones de pesos más que en 2017 y solo 16 entidades incumplieron las ventas.

economia reunion enero 2Se abogó por el comportamiento de los rubros exportables Fotos: Elder Leyva
 
Se comportó la ejecución del presupuesto de manera favorable y fueron debatidos los procesos inversionistas y de mantenimiento, así como los inventarios de lento movimiento y ociosos, aspectos en los cuales debe redoblarse el accionar.

En el encuentro, se dio a conocer que en 2019 comenzará la instalación de una fábrica de petrocasas en Holguín, cuya capacidad productiva estará en el orden de las 5 mil viviendas anuales.

Ante los problemas de déficit de productos y suministros, se impone el control, para combatir el robo, el acaparamiento y las violaciones de precios, entre otros fenómenos, lo que permitirá comercializar de la mejor manera, expresó el Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

“En febrero tenemos que salir a buscar resultados superiores en el plano económico, porque tenemos potencialidades; detrás de esa batalla tiene que haber mucho trabajo”, enfatizó Santiesteban Velázquez, quien exhortó a cumplir tanto en valores como en producciones físicas, para que haya coherencia.

Se abordó además la convocatoria de la campaña del aniversario 300 de la creación del pueblo de Holguín, por celebrarse el 4 de abril de 2020, las proyecciones del Plan de la Economía, pormenorizadamente, y la gestión del sitio web gubernamental Portal del Ciudadano, novedosa forma de retroalimentación entre el pueblo y las instituciones.
 
 
Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario

Comentarios  

# Marcial 01-02-2019 15:00
Estoy de acuerdo que el informe esta muy pequeño y que realmente no da idea de como estamos, ya que veo una productividad elevada y sin embargo veo pocos productos en la calle, yo diria que con respecto a Octubre , Enero ha tenido una disminución de mas del 60 % de los productos. Por otra parte no se plantea nada de que hacer para bajar el precio a los productos y servicios, solo s edice crecer, exportar y controlar, pero por ninguna parte que hacer con la economía del Holguinero.
Responder
# danilo santiesteban mayor 15-02-2019 12:02
Se sigue hablando de economía sin números y sin estadísticas.
“Renglones como las ventas netas crecieron, pero todavía hay que plantearse retos superiores, opinó Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente del Gobierno holguinero”
Me gustaría saber de esas ventas cuánto se recaudó en alcohol y tabaco y cuánto en alimentos. Por Cueto se vio poco de ese crecimiento. Enero ha sido uno de los meses de más escasez en muchos años y febrero amenaza con pasarlo. Los precios siguen subiendo y la oferta cayendo y nadie lo para.
“y solo 16 entidades incumplieron las ventas.”
No creo que esto sea logro alguno.
Responder