Inició en Holguín XVII Comprobación al Control Interno

  • Hits: 113

control1Fotos: Cortesía de la Contraloría Holguín

Esta semana inició en Holguín, como en todo el país, la XVII Comprobación Nacional al Control Interno, la cual se extenderá hasta el próximo 31 de octubre y abarcará tres municipios de la provincia: Moa, Urbano Noris y Holguín.

 En esta oportunidad, el ejercicio pondrá énfasis en el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, particularmente en las entidades vinculadas a la producción agropecuaria, para asegurar el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Serán cinco las empresas del sistema de la Agricultura, de subordinación nacional, las comprobadas en la provincia, así como dos Consejos de Administración Municipal (CAM), una empresa agroindustrial municipal y una forma de gestión no estatal, con encadenamientos productivos en este sector.

Para llevar adelante el ejercicio en Holguín, fueron previamente capacitados 105 participantes entre quienes se encuentran contralores, auditores, representantes de la ANEC, expertos de la Oficina Territorial de Normalización (OTN), estudiantes universitarios y profesores de las carreras de Técnico Superior en Auditoría y Licenciatura en Derecho.

 La Comprobación Nacional al Control Interno constituye un ejercicio anual de capacitación y control de políticas públicas fundamentales del país, permitiendo evaluar la implementación de medidas, nuevas disposiciones y normas dirigidas a elevar la eficiencia y eficacia en la gestión administrativa.

control2

En el país, serán 155 entidades para ejecutar las acciones de control, de ellas 85 de subordinación nacional, 67 de subordinación local y tres formas de gestión no estatal; en las cuales se realizan desde esta semana inspecciones de la Contraloría, auditorías de cumplimiento y comprobaciones especiales, precisó al periódico Granma, Darlam Dalmau Palomino, vicecontralor general de la República.

Este año, en justa coherencia con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la Economía, la Contraloría General de la República pone en el centro de atención todo lo relacionado con la producción agropecuaria y de alimentos, por constituir esta una de las mayores preocupaciones de la población.

Amarilis Álvarez Almarales, contralora jefa en la provincia, señaló que es interés de la Contraloría que esta Comprobación "contribuya además a elevar la cultura de control en las administraciones, con la participación de los colectivos laborales en la gestión de las entidades, bajo la máxima de que "en prever está todo el arte de salvar".

Yani Martínez Peña
Author: Yani Martínez Peña
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
"Periodista desde chiquitica, profesora por predisposición genética, MADRE y después solo madre."

Escribir un comentario