Pensar como país desde las empresas holguineras

  • Hits: 210

empresash2Fotos: De la autora
A “pensar como país, luego como provincia y empresa; y no al revés, en el proceso de planificación económica para el año venidero”, instó Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, a los empresarios holguineros en un encuentro desarrollado, este miércoles, que contó con la presencia de las máximas autoridades del territorio.

La presentación de los resultados de la provincia en los principales indicadores económicos hasta el cierre de junio dio pie al debate durante el cual, Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido en Holguín, se refirió a las potencialidades del territorio para convertirse en una plaza de buenas prácticas en la región oriental, debido a la diversidad y solidez de su ecosistema empresarial.

Destacó la reciente apertura del Parque Científico Tecnológico e Industrial de Holguín, primero del país con la característica de ser multitemático, lo que le permitirá aportar soluciones basadas en ciencia y tecnología a los diferentes sectores de la economía, con énfasis en la producción agrícola y de alimentos; para aprovechar mejor la fuerza de trabajo y superar el desafío que supone que el 93 por ciento de las tierras holguineras sean de tercera y cuarta categoría.

En su intervención, el Ministro de Economía y Planificación insistió en la importancia que tiene lograr cumplir con el primer objetivo del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía que se refiere al logro de la estabilización macroeconómica del país.

En este propósito es fundamental la reducción del déficit fiscal, una tarea en la que reconoció que la provincia ha avanzado bastante debido principalmente al incremento en el rigor del control fiscal; pero también a la inejecución de las inversiones planificadas, por lo que recordó que la economía se basa en resultados, para lo que es indispensable la creación de un potencial económico productivo que permita generar bienes y servicios, exportar y captar divisas.

empresash3

Para estimular esta última, ratificó que, tal como se anunció el pasado mes de julio durante las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el segundo semestre del presente año entrará en vigor la nueva Norma para la gestión, control y administración de divisas así como los mecanismos para el perfeccionamiento del mercado cambiario, y recomendó a los directivos estudiar mucho y prepararse para hacer un uso proactivo de estos instrumentos y sacarles el máximo provecho en beneficio del desarrollo empresarial.

Un aparte en el intercambio mereció el tema de la bancarización, una de las grandes necesidades de la economía hoy. Este proceso que busca legalizar, transparentar y acelerar la circulación del dinero no ha sido bien acogido por una parte significativa de los nuevos actores económicos e incluso empresas e instituciones estatales, lo que debe ser resuelto de una vez y por todas pues es un paso imprescindible en la estabilización macroeconómica del país.

Durante el encuentro se generó además un productivo intercambio en el que los principales directivos de algunas de las empresas representadas como Médano, la de Combinadas Cañeras KTP, la “26 de Julio”, la Productora de Alimentos y el Grupo Empresarial Cubaníquel, expusieron sus experiencias y se refirieron a aquellas cuestiones que aún representan trabas para avanzar en el logro de resultados superiores.

En las conclusiones, Alonso Vázquez recalcó que las empresas así como los territorios tienen que proponerse crecer con sus propios recursos y esfuerzos: “piensen en aportar más que en pedir, en no esperar porque alguien nos dé o nos preste algo, vamos a crear con inteligencia las soluciones que necesitamos, y si hay algo que nos frena, hay que ponerlo con rapidez encima de la mesa y resolverlo dentro del marco de la ley”, precisó.

Yani Martínez Peña
Author: Yani Martínez Peña
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
"Periodista desde chiquitica, profesora por predisposición genética, MADRE y después solo madre."

Escribir un comentario