Holguín: A la venta productos de canasta básica normada

  • Hits: 1737

canasta básicaFoto: Archivo

La distribución y venta de determinados productos de la canasta básica normada comenzó en Holguín inmediatamente entró la provincia en la etapa de normalidad, tras el paso de la tormenta tropical Oscar por este nororiental territorio y la contingencia energética afrontada en los últimos cinco días.

De acuerdo con información de Rigoberto Rivero Durán, coordinador del Gobierno provincial, fueron liberadas 846 toneladas de arroz, para el completamiento de las siete libras per cápitas, por consumidor, correspondientes a septiembre, pues con anterioridad se vendieron cinco.

“Este martes se trabaja en traslado de ese cereal a los municipios de Urbano Noris, Calixto García, Frank País y Cueto, mientras que está en traslado hacia bodegas en Báguanos, "Rafael Freyre", Cacocum, Gibara y Holguín; en tanto que Mayarí cuenta con la totalidad del producto”.

Sobre el arroz destinado a grupos de edades, el funcionario especificó que están pendientes del arribo al territorio holguinero de las cantidades estipuladas, para dar cobertura a este plan del mes pasado.

Con respecto a las compotas de los niños señaló que se han repartido unas 29,6 toneladas y se continuará con unas 3,9 retrasadas en su entrega a unidades de comercio minorista.

En tanto que de la sal normada apuntó que afronta demoras el arribo a Holguín de las cantidades faltantes para completar el último trimestre, mientras que trabajan en la cuarta distribución del módulo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

De manera particular informó que a partir del miércoles 23 empezará la entrada de pollo a la provincia procedente de Santiago de Cuba, para la venta de ocho onzas por consumidores de los 14 municipios. “La distribución iniciará por el municipio de Holguín, además por Mayarí, "Frank País", Sagua de Tánamo y Moa”.

Al respecto, Manuel Hernández Aguilera, vicepresidente del Consejo de Defensa en Holguín, alertó acerca del monitoreo y control a ejercer sobre descarga, distribución y venta de este alimento en las carnicerías, para evitar desvíos o posibles mermas.

Sobre la leche para los niños de hasta dos años de nacidos explicó Rivero que habían vendido hasta el día 20 y esperaban por nueva distribución, mientras que a los infantes de dos a seis años se les situó en bodegas para 15 días a mitad de este mes y se repuso el alimento a los 8 mil pequeños que tuvieron con el producto recibido con anterioridad.

Acerca de otros renglones de la canasta básica, Rivero Durán especificó que se distribuirán otras dos libras de azúcar por consumidores y también está en plan vender aceite.

En tanto que a la Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa) dispone de dos días de cobertura para la elaboración del pan de la cuota y a la Empresa de Gastronomía le fueron asignados productos (arroz y chícharos) para la elaboración de alimentos, con destino a la venta directa a la población en todos los municipios.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Mayra 11-11-2024 14:59
Buenas tardes, hay en plan repartir arroz correspondiente al mes de octubre, porque hay se habla de septiembre.
Responder