Campesinos holguineros celebraron por Fidel

  • Hits: 1206

actividad campesinos 01Fotos: Alexis del Toro

Hija primogénita del gobierno revolucionario en el poder fue la Primera Ley de Reforma Agraria, firmada apenas cinco meses después del triunfo del Primero de Enero de 1959. Fue la más trascendental de las medidas de la Revolución en su primera etapa, que determinó la entrega de la tierra a quienes la trabajaban.

Por razones como estas y otras, que dignificaron a las familias campesinas, cooperativistas y productores individuales holguineros celebraron el aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, este 13 de agosto.

actividad campesinos 02

La actividad central de los hombres y mujeres que en Holguín trabajan la tierra y viven de ella por el cumpleaños del líder histórico de la revolución cubana se realizó en la sede de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en Velasco, consejo popular del municipio de Gibara, donde hubo donaciones voluntarias de sangre, acto político cultural, juegos de participación, como el dominó, 13 caldosas y feria agropecuaria.

Rosell Turriella, presidente de la Anap en Gibara, recordó las visitas de Fidel a la zona y los intercambios que sostuvo con los campesinos, convocó a producir más para satisfacer las necesidades del pueblo, a ser consecuentes con el ideario de Fidel y aplicar el concepto de Revolución legado por él, así como luchar para traer para Holguín la sede nacional por el Día del Campesino en Mayo del 2025.

actividad campesinos 03

Amaury Velázquez Zaldívar, máximo líder de los campesinos en la provincia, entregó el sello conmemorativo José Ramírez Cruz a Wilfredo Velázquez Herrera, hombre consagrado a la organización campesina desde su fundación y quien manifestó su admiración por “ese gigante que el 17 de mayo de 1959, en La Plata, Sierra Maestra, nos devolvió la tierra y nos convirtió en personas con derechos”.


Escribir un comentario