Consejo Provincial de Gobierno en Holguín por trabajar en bien del pueblo
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 1750

El Sistema de Atención a la Población, como seguimiento a problemáticas y planteamientos, se analizó hoy en el Consejo Provincial de Gobierno, insistiéndose en la preparación de las autoridades gubernamentales, para que se den respuestas ágiles y esclarecedoras. Soluciones a quejas e inquietudes, otras vertientes del tema, fueron examinadas, subrayándose las de sectores determinantes, entre ellos : el hidráulico y el agropecuario.
Se socializó la experiencia en el municipio cabecera de visitas e intervenciones semanales a Consejos Populares y barrios, en los cuales se efectúa un diagnóstico y luego se aplica un plan de acción integral, apoyado por el Poder Popular, organizaciones de masas, organismos provinciales, grupos comunitarios y los propios vecinos.
Al precisar los pilares del referido Sistema, Manuel Hernández Aguilera, gobernador holguinero, se refirió a identificar el banco de problemas comunitario, “trabajando en bien del pueblo”, como afirmó recientemente el General de Ejército Raúl Castro Ruz, y erradicando la insensibilidad y el mal desempeño: “La atención tiene que ser sistemática, orgánica y que se sienta entre las prioridades. Todo eso expresado en un Gobierno de calle, que recorra e intercambie”.

“Este tema es Ley. Por lo que hay que verlo como trabajo en consonancia con las normas jurídicas. Como parte de las proyecciones, debemos tramitar respuestas hasta la base, disminuyendo preocupaciones de la ciudadanía", acotó Hernández Aguilera.
Entrega de ofertas del agro, acopio de leche, aporte de cárnicos y elaboración de pan empleando extensores en la harina fueron abordados, señalándose incumplimientos, falta de robustez en contrataciones agrícolas y juntas directivas cooperativistas, procesos conducidos sin precisión, incluidos diálogos deficientes con productores e integrantes de formas productivas, y reservas por aprovechar.
Acerca de terminar de sustituir la leche en polvo por la fluida territorial en los lugares posibles, controlar la comercialización en cada bodega o casilla, garantizar el correcto transporte y chequeo de la calidad de esta, y actualizar contratos y propiedades en la rama ganadera, se pronunciaron presidentes de asambleas municipales e intendentes, quienes identificaron desórdenes en ese importante abastecimiento.
A mirar diferente la ejecución del presupuesto orientaron Hernández Aguilera y Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora, aplicando nuevas formas de ingreso desde el sector estatal, superándose en disciplina y exigencia, y gestionando las finanzas, sin renunciar a la celebración de eventos o actividades en la provincia (asumidos con recursos disponibles de manera organizada).
Comentarios
Me imagino que los compañeros de transporte plantearon porque pusieron el desgraciado método de poner los ómnibus Vocacional Baleares y luego para seguir se le complica de mala manera el viaje al Centro Ciudad. Según los choferes de los ómnibus trompo Vocacional Baleares la prioridad es esta y no Ciudad Jardín, a veces este ómnibus casi no tienen pasajeros para regresar para la Vocacional y se paquea a esperar, existiendo la parada llena para centro Ciudad y Hospital Lenin. Si pusieran un controlador que decida para donde enviar el ómnibus fuera otra cosa. Por otra parte debe analizarse el regreso de los trabajares para Vocacional, San Rafael, ya que el servicio urbano es hasta las 4 pm. Por ultimo ya establezcan el precio a 5 pesos que ya todo los ómnibus cobran este precio y a la hora de eliminar una ruta por favor informarlo como ha ocurrido con la A4, me imagino que pronto le tocara a la A5.
Por otra parte, como es posible que eliminen el pan de 35 pesos en la Comunidad Hermanos Anguileras y ahora elaboran uno de 200 . Si usted junta todos los que pudiera comprar con 200 pesos sobrepasa en todo el que compra con 200, me pregunto a quien se le ocurrió esta idea.