Holguín: Recuerdan a Fidel en Aniversario 20 del Programa de Rehabilitación

  • Hits: 2043
 programa rehabilitacion 1Fotos: De la Autora

Ningún lugar mejor para celebrar en Holguín el Aniversario 20 del Programa Cubano de Rehabilitación Integral que el hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, institución con servicio regionalizado de la asistencia médica infantil en esta especialidad y con múltiples aportes a la innovación en el quehacer investigativo.

Es, además, el sitio donde el amor hace la maravilla y payasos terapéuticos alivian dolores y curan a los niños. Precisamente, a este centro acudieron en la mañana del martes una representación de fundadores, destacados en la atención a los pequeños de casa y de adultos; vanguardias en la labor asistencial y docente insignes en la formación del pre y posgrado; técnicos y demás personal, que pone el corazón en cada persona atendida, por su bienestar y mejorar la calidad de vida.

A Fidel Castro Ruz, creador de este humano y revolucionario Programa en medio de la Batalla de Ideas, estuvo dedicada la actividad, que sirvió para distinguir a los servicios de Rehabilitación del Pediátrico; además a los de los hospitales clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, “Lenin” y el del militar Fermín Valdés Domínguez.

programa rehabilitacion

De igual manera, se reconoció a la Filial de Tecnología de la Salud Arides Estévez, por su contribución en la preparación del recurso humano; al Centro Psicopedagógico Modesto Fornaris, destacado en la atención rehabilitadora y asistencial; al Centro de Investigación y Rehabilitación de las Ataxias (CIRAH) y a la Atención Primaria de Salud del municipio de Holguín, en recompensa al desempeño diario en su red de Salas de Rehabilitación Integral (SRI).

También tuvo protagonismo el homenaje a 10 fundadores del Programa y además a una representación de los que iniciaron el camino de esta especialidad en la provincia de Holguín; al tiempo que fue entregada por el Sindicato de Trabajadores de la Salud la distinción Manuel Piti Fajardo a dos destacados profesionales del sector.

programa rehabilitacion 3

La doctora Tania Yanet Ávila Cantallops, especialista del Programa de Rehabilitación en la Dirección Provincial de Salud, al referirse a la génesis de esta especialidad en Holguín recordó que al Triunfo de la Revolución en el país los primeros elementos de este servicio estuvo dirigido a la atención a la discapacidad, para en 1968 comenzar la primera formación de fisioterapeutas.

Destacó que así se fue desarrollando por etapas hasta que al entrar en la tercera, a partir de 2002, se emprendió la remodelación de los servicios existentes y el completamiento de todas las áreas de Salud, con el objetivo de acercar la actividad a la atención primaria.

programa rehabilitacion 2

Actualmente en la provincia hay 39 SRI en la APS, a las cuales se suman tres Departamentos en policlínicos con camas, 10 en hospitales y seis en Hogares de Ancianos, cuya atención la asumen 86 especialistas; más de mil licenciados y técnicos de distintos perfiles, así como cerca de 180 habilitados que laboran en varios escenarios y en 311 Salas de Televisión, para dar respuesta a los principales problemas del cuadro de salud en el territorio.

Artículo relacionado:

Holguín: Celebran mayoría de edad de Programa de Rehabilitación Médica


Escribir un comentario