Por más opciones para la alimentación de los holguineros
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 4020

Cómo producir más para el pueblo, diversificar la producción, lograr valores agregados en los surtidos e incrementar los encadenamientos con otros actores de la economía para conseguir tales fines fueron de los temas tratados en el balance de la Empresa Filial de Bebidas y Refrescos (EMBER) de Holguín, paradigma por la capacidad de sus trabajadores y directivos en la búsqueda de variantes que les permiten conseguir vitalidad productiva en medio de adversidades que impactan negativamente en su quehacer.
La EMBER no consiguió cumplir sus planes de producción de cerveza (46 por ciento) y refrescos (65 por ciento), por causas objetivas relacionadas con carencias de materias primas, como los caldos cerveceros y el azúcar, pero las variantes productivas aplicadas permitieron incorporar otros con alta aceptación popular, como el vinagre, las salsas China, Holguinera y de Pimiento; los vinos y jugos de frutas, el Pru Oriental y el aliñado que le permitieron alcanzar los compromisos en unidades físicas y montos de utilidades favorables.
Pero Martín Pupo Marrero, director de la entidad, habla más de lo que falta por hacer, del pensamiento innovador en su colectivo para continuar incorporando nuevos surtidos y sobre cómo cumplir los indicadores no logrados y que por ello conforman las principales proyecciones de trabajo para el actual año.
Mencionó, como novedad, el empleo de la melaza en la elaboración de vinagres, y los estudios en marcha para incorporarla también a la elaboración de siropes, renglón deficitario por las limitantes con el azúcar.
Con justeza resaltó el quehacer de los trabajadores del área de Mantenimiento, Tecnología y Producción por su incidencia en el rescate de instalaciones y equipos otrora en desuso por su obsolescencia, como la lavadora de botellas, la sopladora de pomos, así como la incorporación de la línea de jugos en bolsas, producto que anteriormente se traía de la provincia Granma y ahora se elabora aquí.

Emerio González Lorenzo, presidente del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, trajo al balance varias sugerencias, como la posibilidad de que la EMBER comercialice sus producciones para evitar intermediarios que las encarecen y continuar buscando más opciones para la alimentación del pueblo.
Diosmany Cruz Morales, miembro del Buró del Partido para la Atención a la Esfera Agroalimentaria, reconoció a la organización por su respuesta ante el llamado no sólo a resistir, sino también a desarrollarse, los exhortó a la recuperación de alimentos como el Pru Oriental y aplicar variantes que se reviertan en mayor presencia en las mesas de los holguineros y los ingresos de los trabajadores y manifestó su confianza en este colectivo que consideró de pegada.
No faltaron los estímulos para trabajadores y áreas destacadas, así como a entidades cuyas colaboraciones favorecen la marcha productiva de la organización, como la Empresa de Bebidas y Refrescos Granma y el Partido y Gobierno en la provincia.
Artículo relacionado:
Producción de pru mantiene aceptación entre los holguineros