Viceprimera Ministra Cubana chequea Programa de Desarrollo Hidráulico en Holguín
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1969

Alrededor de 15 mil habitantes de la cabecera municipal de Cueto se beneficiarán con agua estable y calidad certificada cuando se concluya, en diciembre próximo, la planta potabilizadora en construcción en el sitio conocido como Loma del Tirson en este territorio.


La planta comenzó a edificarse en el 2018, se prevé sirva 60 litros de agua por segundo y estará dotada con tecnología de punta. Aparejada a su construcción avanzan las estructuras de apoyo, como conductoras, redes, estación para rebombeo y viales de acceso, entre otras.
Fotos: Alexis del Toro
En el intercambio con inversionistas (Empresa de Acueducto) y ejecutores (forma no estatal Soluciones ODRACIR) trascendieron, como causas de los atrasos en el cronograma constructivo limitantes de materiales como acero, madera, cemento y otros insumos, pero tienen la fortaleza de contar con la parte tecnológica.

Ante la falta de recursos, básicamente de importación, la Viceprimera Ministra insto a la búsqueda de soluciones locales, "posibles cuando de apela a la inteligencia colectiva", dijo. Rodríguez Rodríguez aseguró que desde el INRH se apoyara con insumos, dada la prioridad concedida a esta planta con alto impacto en la calidad de vida de la población local.

Chapman Waugh resaltó que la construcción de la planta potabilizadora, valorada en más de 52 millones de pesos, forma parte del programa de rehabilitación del acueducto local, que no se detiene a pesar de las limitaciones materiales y financieras que padece el país.

Como parte del periplo por la provincia de Holguín los visitantes chequearon también el comportamiento integral del Programa de Desarrollo Hidráulico, se actualizaron sobre la sequía, que impacta en la reducción del agua en los embalses y la inactividad de otras 57 fuentes en toda la provincia, así como las medidas para mitigarla.

Igualmente visitó la Fábrica de Tuberías Plástica, en plena capacidad de producción dada la disponibilidad de materias primas.


Comentarios