Hospital Pediátrico de Holguín celebra su más de medio siglo

  • Hits: 3018
Hospital Pediátrico1Reconocen a trabajadores destacados con larga hoja de servicio y se acogen a la jubilación. Fotos: De la autora.

Con el reconocimiento de familias y pacientes de las provincias orientales, por ser puntal importante en la salud y vida de los niños, el hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja celebró sus 51 años de fundado en Holguín, a partir de la adaptación del edificio de la Audiencia en 1971.

En el marco del acto por la efeméride fue recordado, de manera particular, al doctor de quien lleva su nombre este insigne centro asistencial, Tavito, el Moro, Médico, como se le llamó indistintamente al miembro del Ejército Rebelde y hombre de la guerrilla del Comandante Ernesto Guevara en Bolivia, donde fuera asesinado el 12 de octubre de 1967.

También llegó el homenaje oportuno a fundadores, a trabajadores destacados y larga hoja de servicios, así como a aquellos cuya impronta ha quedado en esta institución infantil, entre ellos al doctor Luis Rodríguez Guerrero, quien fuera de los médicos pioneros de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en la provincia.

Y en una tarde de celebraciones y deferencias no faltó la despedida a los que por muchos años, su casa ha sido el Pediátrico y cada paciente su hijo y hoy pasan a la merecida jubilación, con el orgullo de haber servido con la mayor profesionalidad y amor a salvar vidas.

El 10 de octubre de 1971 tras varias modificaciones en su estructura, el sólido edificio de la Audiencia, como hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, donde comenzaron su labor 178 trabajadores, entre ellos sólo tres especialistas, seis médicos residentes, 24 enfermeras y 23 técnicos y abrirían 175 camas y los servicios de Gastroenterología, Respiratorio y Clínicas Pediátricas.

Hospitalpediatrico2

Hoy este centro se ha multiplicado en servicios, medios diagnósticos, especialistas, personal de enfermería, técnico y de apoyo, que en su conjunto logran que más del 99 por ciento de los atendidos regresen recuperados a sus hogares, la cirugía neonatal alcance una expectativa de vida del 97 por ciento; alta resolutividad en la atención al grave y la calidad de los procesos de enfermería tengan el más alto reconocimiento.

Artículo relacionado:

Hospital Pediátrico de Holguín, recinto de amor y vida


Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 14-10-2022 07:34
Merecidísimo homenaje a esos profesionales que han puesto sus conocimientos en la atención de la niñez.Gracias por la obra de toda la vida!
Responder