Medalla de plata para triplista Andy Hechavarría
- Por Carlos Alberto García Aballe
- Hits: 85
Foto: Tomada de Internet
El holguinero Andy Hechavarría Salazar conquistó la medalla de plata en la prueba de triple salto marca de 16.45 metros, en el Campeonato de la Asociación Atlética de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, que tuvo lugar en Freeport, Bahamas.
Aunque el resultado estuvo por debajo de sus registros habituales, el atleta antillano mantuvo el prestigio de la escuela cubana en esta disciplina, caracterizada por sus históricos logros a nivel internacional. El triunfo correspondió al local bahamés Kaiwan Culmer, quien se llevó el oro con un salto de 16.56 metros.
Hechavarría llegó a la cita con un registro personal de 17.00 metros, lo que lo colocaba como uno de los favoritos. Sin embargo, la competencia se caracterizó por desempeños discretos. El podio lo completó estadounidense Will Claye, reconocido subcampeón olímpico y multimedallista mundial, que logró apenas 16.36 metros. Con este desempeño, el cubano se ratifica como una de las principales cartas de su país en la disciplina.
El resultado tiene un impacto positivo en su posición dentro del ranking mundial del triple salto. Andy sumó alrededor de 1190 puntos en el listado de la World Athletics, lo que le permitió avanzar cerca de 25 plazas y afianzarse dentro de los 36 mejores del mundo. Esta ubicación lo acerca aún más al objetivo de clasificar y competir en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025, una cita donde se espera que alcance su máximo potencial competitivo.
La tabla final del evento dejó como primero a Kaiwan Culmer (16.56 m), seguido de Andy Hechavarría Salazar (16.45 m) y Will Claye (16.36 m). Más alejados quedaron Jason Castro de Honduras (14.80 m) y Rollie Hanna de Bahamas (14.86 m). Mientras tanto, el estadounidense Salif Mane, con una marca de 17.15 m en su palmarés, no se presentó al concurso.
Con este desempeño, el holguinero demuestra que posee las condiciones necesarias para mantenerse entre la élite internacional. Pero, también evidencia que deberá perfeccionar su técnica y alcanzar mayor estabilidad en sus registros si quiere figurar con fuerza en los grandes escenarios del atletismo mundial.