Construcción de hospital de Gibara, obra priorizada de Salud Pública
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4395

La ejecución del hospital general docente Gustavo Aldereguía, del municipio de Gibara, está entre las obras priorizadas del programa inversionistas de Salud Pública de la provincia, donde están incluidas unas 10 instituciones sanitarias, objetos de obras y equipos médicos y de apoyo.
Ante el traslado previsto hacia Holguín de este centro hacia los locales, que ocupa actualmente el Hospital Psiquiátrico de la Villa Blanca, desde finales de 2021 iniciaron las labores constructivas por las áreas exteriores, con la construcción de la lavandería y luego en la caseta para la bomba, donde actualmente se adelantan los trabajos.
La ingeniera Daisy Pineda Mustelier, especialista en Inversiones en la Dirección Provincial de Salud (DPS), informó que darán continuidad a los objetos de obra de dentro de la nueva sede, una vez se consume la ubicación de todos los pacientes del Hospital Psiquiátrico Provincial Mercedes Sirvéns Pérez, ubicado en Gibara, hacia Holguín, donde se amplían capacidades en áreas del ITH y cuya ejecución física está a más del 76 por ciento.
Precisamente, esta obra dispone de un presupuesto de 22 millones de pesos y tiene fecha de terminación para este mes de septiembre, de acuerdo con la DPS.
Pineda puntualizó que en Gibara continúan los trabajos en las áreas exteriores del “Aldereguía” por la Empresa Constructora del Poder Popular y otras entidades y ya cuando se produzca el traslado, se intervendrá en ocho salas de hospitalización, las galerías, pasillos interiores y los quirófanos, para lo cual se demanda un respaldo monetario de más de 74 millones de pesos, de ellos casi dos en dólares.
De acuerdo con cronograma de ejecución esta obra tendrá continuidad, en una segunda etapa prevista en el 2023, a partir de la ejecución del resto de los 12 objetos pendientes para la terminación total del hospital, cuya sede actual es muy golpeada por eventos meteorológicos y, fundamentalmente, por el salitre debido a su cercanía al mar.
De igual manera en la provincia están aprobadas otras obras de infraestructuras, entre ellas una sala del cuarto piso del hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin, la planta de oxígeno del clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín y la del “Lenin”.
Artículos relacionados:
Manuel Marrero recorre lugares de interés en Gibara, Holguín
Ministro de Salud Pública realiza reunión de trabajo en Holguín