Mayarí bajo la mirada del Parlamento cubano

  • Hits: 3059
Mayarí visita 1 FarmaciaIsael Alfonso Graña, secretario de la Comisión de Salud, intercambió con trabajadores y clientes en la farmacia municipal de Mayarí. Fotos del autor
 
Con la premisa de palpar los problemas y el sentimiento de los habitantes del municipio holguinero de Mayarí, miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular recorrieron este jueves el territorio montañoso, como parte de la visita parlamentaria que se realiza en la provincia.

La comitiva, conformada en seis comisiones, desplegó su fuerza por la comunidad para adentrarse en las inquietudes, pegar los oídos al suelo y buscar soluciones entre todos, conscientes de las limitaciones que enfrenta el país, sobre todo por el cerco económico, comercial y financiero que nos imponen desde los Estados Unidos, Yordanis Pérez Urrutia, Diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Asamblea Municipal de Mayarí, dio la bienvenida a los visitantes y brindó una panorámica información sobre la situación actual del municipio, integrado por 19 Consejos Populares y aproximadamente 97 mil habitantes.

Mayarí visita 2 ComunalesLos servicios comunales en el municipio de Mayarí recuperan su vitalidad gracias a la creación de una pequeña empresa privada.

La Comisión Económica inició su periplo por la Dirección Municipal de Comunales, para intercambiar con las principales autoridades de ese sector y dialogar con integrantes de una pequeña empresa nombrada Nuevo Mundo, encargada de recoger los desechos sólidos en tres Consejos Populares, única de su tipo en la provincia.

Miguel Alejandro Torres Pavón, socio fundador y único, así como Eduardo Tamayo Calderón, administrador general, explicaron a la delegación parlamentaria que encabezaba el compañero Félix Martínez Suárez, presidente de la Comisión Económica, el impacto que va teniendo la empresa privada y cuáles son las pretensiones, a un mes de entrar en funcionamiento.

“En el municipio de Mayarí se generan diariamente de 600 a 700 metros cúbicos de desechos sólidos y nuestra empresa recoge diario 120 como promedio, en los Consejos Populares (CP) de Levisa, Primero de Enero y Naranjal, aunque tenemos como propósitos brindar servicios a nueve CP más”, afirmó Torres Pavón.

Esta es una de las problemáticas que más afecta, no solo a Holguín, sino a todo el país y esta nueva forma de gestión alivia uno de los servicios más aquejados por el pueblo, el cual debe ir mejorando en Mayarí a medida que crezca en fuerza de trabajo y tecnología la empresa Nuevo Mundo.

Otra de las comisiones que tuvo interacción en territorio mayaricero fue la de Educación, guiada por su presidenta Martha del Carmen Mesa Valenciano, quien llegó hasta la escuela especial José Martí Pérez, para indagar sobre el proceso docente educativo en el municipio.

Mayarí visita 3 EducacionMartha del Carmen Mesa Valenciano encabezó la comisión de Educación, quien junto al grupo que la acompañó indagó sobre los procesos docentes educativos en Mayarí.

En el encuentro estuvieron presente profesores, estudiantes y directivos del sector en Mayarí, quienes explicaron a los parlamentarios como fluyen los procesos docentes en uno de los municipios más extensos y poblados de Cuba.

José Manuel Garcell Tamayo, director municipal de Educación en Mayarí, ofreció una detallada información sobre el gremio en el municipio, a lo que Mesa Valenciano constató en diálogo abierto con profesores y estudiantes.

El programa del médico y la enfermera de la familia, además del materno infantil, fueron uno de los principales temas en los que insistió el doctor Isael Alfonso Graña, secretario de la Comisión de Salud, quien estuvo acompañado en el recorrido por el doctor Julio Yamel Verdecia, director provincial de Salud Pública en Holguín y otros funcionarios del gremio.

La comitiva visitó el consultorio número 15, del área de salud 26 de Julio, donde dialogaron con la doctora y enfermera del local, para presenciar las condiciones de trabajo y constatar con los pacientes la atención brindada por los especialistas de la salud para con ellos.

Con la intensión de escuchar al pueblo y conocer el estado de opinión sobre los servicios médicos, Alfonso Graña y el grupo de visitantes, conversaron con Teresa en la sala de su casa, vecina que reflejó su satisfacción con la atención recibida por los especialistas de su consultorio.

Mayarí visita 4 Farmacia produccion de medicamentosLa producción de medicamentos en Mayarí se ve afectada por las dificultades que existen con la materia prima y los envases para comercializar los productos.

Hasta la farmacia municipal llegó la visita para presenciar las ofertas y la producción de medicamentos en Mayarí, instalación donde los trabajadores ratificaron las dificultades que existen con la materia prima y los envases para comercializar los productos.

Isael instó a los trabajadores y a los clientes allí presentes, a usar mucho más la medicina natural y tradicional por su noble producción y eficiente tratamiento, al igual que los convocó a luchar fuerte en la campaña antivectorial, ante el incremento de casos de dengue en la provincia.

Mayarí visita 5 Intercambio en el hospital En el Hospital Mártires de Mayarí la comitiva conversó con los pacientes para conocer el grado de satisfacción sobre los servicios médicos en el municipio.

En el Hospital Mártires de Mayarí también fue positivo el debate de la delegación, al transitar por el cuerpo de guardia y las salas hospitalarias donde prevaleció las limitaciones que existen con los medicamentos, pero mostraron su agrado por la atención recibida.

Artículos relacionados

Visita parlamentaria chuequea política de vivienda en "Rafael Freyre"

Municipios de Banes y Antilla recibieron visita parlamentaria

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario