Seminario Nacional de Preparación de intérpretes en Lenguaje de señas en Holguín

  • Hits: 3312

AsociacionNacionalde Sordos

 

Este martes 15 se reunieron en la oficina de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), en Holguín, los especialistas del Centro Nacional de Superación y Desarrollo de las Personas Sordas (Cendsor), para asesorar, entrenar e informar a intérpretes holguineros.

 

El encuentro fue precedido por Abrahan Herreda, coordinador nacional del Cendsor; Yanisleydis Mir Rodríguez, vicepresidenta provincial del ANSOC y Leonel Mieres, miembro del Departamento de traducción e interpretación del mismo; entre otros invitados.

 

La formación de intérpretes y la inclusión educativa fue el tema principal a debatir, centrándose en el área de mediación lingüística. A pesar de que la traducción forma parte de la interpretación no son sinónimos, puesto que el primero traduce todo el mensaje sin hacer cambios gramaticales lo contrario del segundo que recibe el mensaje y lo adapta al receptor manteniendo su esencia.

 

“¿Qué es un intérprete de lengua de señas?” Preguntó el coordinador nacional, abriendo el debate entre los presentes y llegando a la conclusión que más que una ayuda es un puente de conexión, un mediador entre la comunidad sorda y el oyente.

 

Se exhortó hacia la independencia del sordo, creciendo por sí solos. El conocimiento de los problemas y necesidades proporcionando la ayuda necesaria.

 

“No trabajamos para personas sordas sino para las personas. Hay que soñar y trabajar en conjunto” fueron las palabras finales de Abrahan Herreda.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Maikel López Aballe 16-03-2022 11:37
Excelente trabajo y noticia para la comunidad sorda de Holguin y todo el equipo de trabajo
Responder
# Hugo 16-03-2022 11:38
Una comunidad que merece esa atención y más.
Responder