59 años de ¡ahora! para los holguineros
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1758

El periódico ¡ahora! cumplió este 19 de noviembre 59 años en la cotidianidad de los holguineros y lo hizo con el espíritu camaleónico de quien se adapta a los contextos, pero sin olvidar su esencia y consciente de los desafíos que hoy demandan un mayor protagonismo de su colectivo en las redes sociales y plataformas digitales.
La publicación, probablemente de las pocas que adopta el nombre propuesto por sus lectores inició su jornada de Aniversario este 17 de noviembre y tuvo como colofón el reconocimiento al quehacer y la dedicación de los profesionales de ¡ahora! en todo un año de trabajo.

A la gala asistieron Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del comité central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia de Holguín, Julio César Estupiñán, gobernador, y otras autoridades del Partido y el gobierno en el territorio nororiental, quienes entregaron reconocimientos a la dirección de ¡ahora! junto al buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas y la filial holguinera de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales.
En ese espacio se conoció los resultados del “Concurso ¡ahora! por dentro” para lo cual se invitó en esta oportunidad al equipo del semanario Girón de la provincia de Matanzas, quienes agradecieron la invitación y significaron la elevada calidad técnica con la que se abordaron, sin encasillamientos o estereotipos, temas de gran sensibilidad como la adopción y las experiencias acumuladas durante los rebrotes de la COVID-19 en la provincia.

Entre los más premiados sobresalió con el Gran Premio Rubén Rodríguez, por la crónica El milagro de la vida en zona roja, historia testimonial con alto grado de humanismo, mientras que en el apartado de Columna resultó galardonado por su sección Detrás de la palabra, en la cual logra convertir a cada lector en un confidente o amigo querido al que le cuenta dilemas y peripecias propias o ajenas.
Por la acertada articulación de los diversos recursos multimedia que evitan la redundancia comunicativa se premió a Yenni Torres por los reportajes Lupas sobre la vejez, en la categoría de periodismo hipermedia, mientras que en prensa escrita obtuvo el reconocimiento con La adopción, un acto de amor, temática de gran sensibilidad en la que aún perduran muchas dudas entre la población.

La entrevista Domadora de las alturas de Liset Prego se alzó con el galardón; mientras que en la categoría de Artículo-Comentario la periodista compartió el premio con Maribel Flamand por los textos La cultura nos une que apela a lo más profundo de las raíces identitarias cubanas como elemento unificador más allá de querellas y desavenencias; y Enfrentar las causas antes que las consecuencias sobre las comunidades vulnerables que proliferan en las ciudades en un atinado discurso que analiza la problemática desde lo factual y lo legal.
Igualmente se reconoció en Información a Romerías de Mayo “en vivo”, de Claudia Patricia Domínguez y se le otorgó Mención a Lourdes Pichs por Abdala, la covid y la percepción de riesgo; mientras que en gráfica Adrián Fernández se llevó los lauros en las categorías de Diseño de portada e integral.

En fotografía los mayores aplausos fueron para Heidi Calderón con Responsabilidad en tiempo real, instantánea que comunica eficientemente el hecho noticioso y Elder Leyva destacó con el conjunto fotográfico Por los caminos de la 3G, fotorreportaje que marcó la diferencia por la elevada calidad compositiva y adecuada iluminación.
Fotos: Heidi Calderón.
Acompañados de talento joven con la popular agrupación Mentes Callejeras el colectivo de ¡ahora! disfrutó de una significativa velada, en la cual se lanzó oficialmente la campaña por el Aniversario 60 de este medio de prensa que tiene la responsabilidad de seguir siendo el periódico de los holguineros.
Artículo relacionado:
¡ahora! entre la fuerza de la juventud y el encanto de los cabellos blancos
