Analizan en Holguín situación actual de la COVID-19

  • Hits: 1570

Holguin viceprimeraministraFoto: Yenny Torres Bermúdez.

 

La tendencia de la pandemia en Holguín, cómo marcha la vacunación y otros temas esenciales para la población fueron analizados, con la presencia de Inés María Chapman, viceprimera ministra, en el Grupo Temporal de Trabajo, que sesionó este martes en el nororiental territorio.

 

Allí se presentaron datos sobre la tendencia al incremento de casos de COVID-19, en la que sigue predominando la transmisión comunitaria y donde Holguín, junto a la capital, se mantiene a la cabeza de los que más aportan casos en el país.

 

Luis Orlando Castro González, subdirector general de Salud Pública aquí, informó que en estos momentos se cuenta con 367 ingresados y 509 sospechosos, 12 graves y cuatro críticos. Igualmente, expuso que la positividad del PCR está al 40,2 por ciento.

 

En el encuentro se dijo que cerca de 158 mil estudiantes deben volver el lunes a las aulas; en este grupo poblacional 9 mil 800 niños padecieron la enfermedad; y que antes de que acabe noviembre debe de estar vacunada con las tres dosis el 70 por ciento de la población holguinera.

 

Sobre la conductora que abastece a Felton, Chapman insistió en que el agua no es para el riego, que a este último hay que buscarle otra solución, pues no se puede permitir que por esta causa muchas personas no reciban el preciado líquido o lo hagan sin la presión requerida.

 

El trabajo en la entrega de la paquetería; restablecimiento de la transportación; la aprobación de 22 mipymes; la distribución de pollo; la situación de los 55 cajeros automáticos de la provincia, y los problemas con el efectivo; así como cuestiones energéticas, fueron expuestas ante la mandataria, quien se preocupó, además, por el complejo escenario que presenta el municipio de Moa con el dengue.

 

“En la búsqueda de soluciones no se puede hablar de sumarse a las tareas, sino de participar, un mejor concepto, que hay que aplicar a diario y con agilidad”, señaló la viceprimera ministra.

 

Artículo relacionado:

 

La pandemia baja, pero no se acaba


Escribir un comentario