Institución ambientalista holguinera celebra su aniversario

  • Hits: 1459

serviciosambientales

 

El Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín (Cisat) arriba este 21 de octubre a su aniversario 22, con múltiples resultados.

 

La institución está constituida por un personal altamente calificado, que trabaja para obtener resultados científicos en temas ambientales, para la preservación de los ecosistemas y aportar a través del conocimiento al desarrollo económico y social.

 

La labor de esta institución no ha cesado pese a la COVID-19. En la etapa obtuvo premios como el Provincial de Medio Ambiente 2020 y 2021, primero como centro y luego a uno de sus proyectos “Valoración económica de ecosistemas marino-costeros en áreas protegidas y de uso turístico de la provincia de Holguín”.

 

Asimismo, el proyecto “Un enfoque paisajístico para la conservación de ecosistemas montañosos amenazados” fue reconocido por su destacado trabajo en la protección del entorno. Recientemente, alcanzaron el premio Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020-2021, en la categoría de resultado investigativo, también concedido por la Delegación Territorial del Citma al proyecto sobre valoración económica.

 

Berty Juan, comunicadora de la entidad, explicó sobre los certámenes online que con la participación de estudiantes y profesionales de todo el país, realizaron la IV Edición de Ecojoven 2021 y el Festival Amigos del Jardín Botánico de Holguín.

 

“Sobresale en este sentido la XIII Convención sobre Medio Ambiente y Desarrollo, cuya subsede fue en el CISAT; y el 14 Taller Nacional del Medio Ambiente (MA) y Desarrollo Sostenible, ejecutado por la Cátedra de MA y el Departamento de Desarrollo Local de la Universidad de Holguín, en coauspicio con nosotros. Nos mantenemos activos en la generación de publicaciones y acciones de educación ambiental”, apuntó.

 

La especialista aclaró, además, que las principales actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) este año se desarrollaron a través de proyectos y servicios, abarcando líneas estratégicas de: protección, uso racional de los recursos naturales y conservación de ecosistemas; estudio del cambio climático en función de la conservación y la protección a los recursos naturales; desarrollo energético sostenible; conservación del patrimonio arqueológico en defensa de la identidad nacional y la gestión de CTI, orientada a la obtención de resultados aplicables e impactos efectivos.

 

El CISAT es una institución que trabaja por superar su gestión organizacional, con el objetivo de dar respuesta a problemas ambientales, por lo que dedica enfoques y herramientas a la obtención y entrega de resultados eficientes y mejor preparados para acercar el conocimiento a la práctica social.

 

Artículo relacionado:

 

Ciencia holguinera en favor de la cultura


Escribir un comentario