COVID-19: Holguín con nuevo récord negativo de casos positivos

  • Hits: 1941

COVID-19

 

En el cierre estadístico del día 25 del Ministerio de Salud Pública, Holguín fue la provincia con más número de positivos al SARS-CoV-2, con mil 220 nuevos casos, para mantener durante dos jornadas consecutivas la cifra de más de un millar de enfermos.

 

Del total de confirmados el 99,9 por ciento fueron autóctonos, para así acumular en lo que transcurre de agosto 15 mil 545 pacientes, para una tasa de incidencia de 1522,3 por 100 mil habitantes, que sitúan al territorio entre los más complicados del país.


Con estos otros activos la provincia mantiene hospitalizados a mil 170 enfermos de COVID-19, de ellos 228 niños, entre los cuales están 47 menores de un año; así como tres embarazadas y cuatro puérperas.


De igual manera hay 6 mil 550 sospechosos de bajo y alto riesgo hospitalizados en centros de aislamientos habilitados para su atención y seguimiento en los 14 municipios.


En los últimos 15 días (10 al 24 de agosto) Holguín ha diagnosticado a 9 mil 851 positivos, período en el cual los municipios de Antilla, Moa y el cabecera han tenido la mayor tasa de incidencia.


El doctor José Ángel Portal Mirando, ministro de Salud Pública, reconocía en esta semana que hoy el mundo está “ante un virus que cambia constantemente y se ha vuelto cada vez más transmisible”, peligro del cual Cuba no escapa y, en específico, la provincia de Holguín, donde está demostrada la circulación de la variante Delta, más contagiosa y con el 64 por ciento de incremento frente a “Alfa”, que es entre 40-50 por ciento más transmisible respecto al virus original de Wuhan.


No obstante, ante este alarmante comportamiento del coronavirus, las principales medidas para evitar la infección son las mismas: uso correcto del nasobuco, ventilación de los espacios, distanciamiento físico y lavado frecuente de las manos con agua y jabón y ante cualquier síntoma o signo, no automedicarse, ir de inmediato al médico.


Estas acciones junto a otras normas de higiene y la vacunación emprendida en la provincia posibilitarán cortar la transmisión, pero para ello se requiere de la disciplina y comprensión de todos.


Artículo relacionado:

COVID-19: Holguín reportó el mayor número de positivos del país

 

 


Escribir un comentario